
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
En las instalaciones de la Escuela Nº 409 «Manuel Belgrano» de San Cristóbal, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 02/25 del Programa Abre Escuela – 1000 Aulas, destinado a la construcción de 8 nuevas aulas en establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal.
Provinciales18/03/2025El evento estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, acompañado por el senador provincial por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el diputado provincial Marcelo González; la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín; el delegado de Educación Región IX, Horacio Rigo; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela, además de supervisores, concejales, autoridades educativas, representantes de instituciones y medios de comunicación.
Al término, del acto licitatorio las autoridades recorrieron distintas obras realizadas en la escuela y visitaron el Jardín N° 141 «Ángela Peralta Pino», donde se construirán dos nuevas aulas. También entregaron FANI Regional a distintas instituciones educativas de la ciudad.
Ofertas recibidas
El Programa Abre Escuela – 1000 Aulas tiene como objetivo mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje. En esta oportunidad, se ejecutarán 8 nuevas aulas en distintos establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal, a saber:
San Cristóbal:
-1 aula en la Escuela Nº 409 “Manuel Belgrano”
-2 aulas en el Jardín N° 141 “Ángela Peralta Pino”
-1 aula en la Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro”
Colonia Rosa:
-1 aula en la Escuela Nº 6097 “Almafuerte”
Huanqueros:
-1 aula en la Escuela Nº 345 “Padre H. Thelen”
-1 aula en el Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 2610 y N° 6168
Aguará Grande:
-1 aula en la Escuela Nº 6276 – E.E.S. Orientada N° 610
El director del establecimiento anfitrión, Prof. Alejandro Rojas, dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia de la inversión en infraestructura escolar para la comunidad educativa.
Apertura de sobres y evaluación de ofertas
Durante el acto, se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas presentadas por las empresas interesadas en la ejecución de las obras. Se recibieron cinco propuestas, cuyos valores serán evaluados por la Comisión Evaluadora correspondiente:
1. Ing. Carlos Sonzogni Construcciones – $944.472.556
2. Norte Grup SRL – $951.092.789
3. ICA SRL – $1.049.748.061
4. Mariano Panetto Empresa Constructora – $936.623.720
5. El Constructor – $795.215.664
Cabe destacar, que una vez finalizado el proceso de evaluación, se adjudicará la obra a la empresa que cumpla con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en el pliego de licitación.
Inversión en infraestructura escolar
En el marco de la jornada, también se realizó la entrega de FANI Regional a distintas instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer los recursos y mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El senador Felipe Michlig resaltó la importancia de este programa, afirmando: «Invertir en educación es apostar al futuro de nuestros niños y jóvenes. Seguiremos gestionando más obras y recursos para garantizar mejores oportunidades en cada rincón del departamento».
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, expresó: «Este programa es un compromiso con la calidad educativa y el acceso equitativo a una educación de excelencia en toda la provincia».
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial