Se licitó la construcción de 8 nuevas aulas en el departamento San Cristóbal

En las instalaciones de la Escuela Nº 409 «Manuel Belgrano» de San Cristóbal, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 02/25 del Programa Abre Escuela – 1000 Aulas, destinado a la construcción de 8 nuevas aulas en establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal.

Provinciales18/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26267-goity-aula

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El evento estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, acompañado por el senador provincial por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el diputado provincial Marcelo González;  la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín; el delegado de Educación Región IX, Horacio Rigo; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela, además de supervisores, concejales, autoridades educativas, representantes de instituciones y medios de comunicación.

Al término, del acto licitatorio las autoridades recorrieron distintas obras realizadas en la escuela y visitaron el Jardín N° 141 «Ángela Peralta Pino», donde se construirán dos nuevas aulas. También entregaron FANI Regional a distintas instituciones educativas de la ciudad.

Ofertas recibidas 
El Programa Abre Escuela – 1000 Aulas tiene como objetivo mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje. En esta oportunidad, se ejecutarán 8 nuevas aulas en distintos establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal, a saber:

San Cristóbal:

-1 aula en la Escuela Nº 409 “Manuel Belgrano”

-2 aulas en el Jardín N° 141 “Ángela Peralta Pino”

-1 aula en la Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro”

Colonia Rosa:

-1 aula en la Escuela Nº 6097 “Almafuerte”

Huanqueros:

-1 aula en la Escuela Nº 345 “Padre H. Thelen”

-1 aula en el Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 2610 y N° 6168

Aguará Grande:

-1 aula en la Escuela Nº 6276 – E.E.S. Orientada N° 610

El director del establecimiento anfitrión, Prof. Alejandro Rojas, dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia de la inversión en infraestructura escolar para la comunidad educativa.

Apertura de sobres y evaluación de ofertas
Durante el acto, se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas presentadas por las empresas interesadas en la ejecución de las obras. Se recibieron cinco propuestas, cuyos valores serán evaluados por la Comisión Evaluadora correspondiente:

1. Ing. Carlos Sonzogni Construcciones – $944.472.556

2. Norte Grup SRL – $951.092.789

3. ICA SRL – $1.049.748.061

4. Mariano Panetto Empresa Constructora – $936.623.720

5. El Constructor – $795.215.664

Cabe destacar, que una vez finalizado el proceso de evaluación, se adjudicará la obra a la empresa que cumpla con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en el pliego de licitación.

Inversión en infraestructura escolar
En el marco de la jornada, también se realizó la entrega de  FANI Regional a distintas instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer los recursos  y mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

El senador Felipe Michlig resaltó la importancia de este programa, afirmando: «Invertir en educación es apostar al futuro de nuestros niños y jóvenes. Seguiremos gestionando más obras y recursos para garantizar mejores oportunidades en cada rincón del departamento».

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, expresó: «Este programa es un compromiso con la calidad educativa y el acceso equitativo a una educación de excelencia en toda la provincia».

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26870-unidos-reunion

Convencionales de Unidos evaluaron el funcionamiento de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/06/2025

En la sede de la UCR provincial se llevó a cabo una nueva reunión de los 33 convencionales electos de “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, encabezada por el Gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los integrantes de la Comisión Técnica, de cara a la realización de la Convención Reformadora, cuyo inicio está determinado para el próximo 14 de julio

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

26875-pullaromaxi6

El Gobernador Pullaro visita siete localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales13/06/2025

El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias