Se suspendió el paro docente previsto para el próximo 5 de marzo

Se suspendió el paro docente que estaba previsto por los sindicatos docentes de la CGT para el próximo miércoles 5 de marzo y que iba a complicar el inicio de las clases en 8 provincias. Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), tampoco definiría una huelga.

Nacionales27/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paro-docente-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Así lo informó la propia central sindical mediante un comunicado oficial, donde detallaron que los sindicatos que acataron esta medida son la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

La decisión de suspender la huelga se produce luego de que la última oferta salarial del Gobierno, que proponía un aumento del salario mínimo docente de $420.000 a $500.000, fuera rechazada la semana pasada. No obstante, la CGT destacó que en las últimas horas hubo un acercamiento entre el Gobierno Nacional y los gremios docentes, lo que abrió la puerta a nuevas negociaciones.

Sin embargo, hay excepciones. En la provincia de Corrientes, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) plantearon que aún no definieron si adherirán al levantamiento de la medida de fuerza programada para el 5 de marzo.

A pesar de la suspensión del paro, la CGT mantiene su "estado de alerta" y espera una pronta convocatoria para continuar las negociaciones de la Paritaria Nacional Docente.

Entre los reclamos que aún permanecen sobre la mesa, los gremios incluyen el fortalecimiento de la formación docente, mejoras en la infraestructura escolar, la participación activa de los sindicatos en las próximas Asambleas del Consejo Federal de Educación, el tratamiento de los traslados de docentes entre jurisdicciones, la discusión de un salario mínimo docente garantizado para el presente trimestre, y la apertura de una mesa de negociación para abordar las condiciones laborales y la salud de los docentes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias