En el marco de la emergencia agropecuaria se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Provinciales24/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-sequia-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“El sector productivo enfrenta una de las crisis más severas de los últimos años. Es fundamental que el Estado ofrezca respuestas concretas y rápidas para mitigar los efectos de la sequía y evitar mayores pérdidas. Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar que los recursos necesarios lleguen a cada productor afectado”, afirmó el senador Michlig.

Durante el encuentro desarrollado en las instalaciones de la Cooperativa Tambera Central Unida Ltda. de San Guillermo, también se destacó la presencia del Pte. de Coninagro Nacional Lucas Magnano; el Pte. de la Cooperativa anfitriona Rubén Fagiano; el Pte. de Meprolsafe Roberto Perracino; el intendente Hugo Boscarol (Suardi), los Ptes. Comunales de Capivara, Colonia 2 Rosas, La Legua, Palacios, Ambrosetti, La Cabral, y Monte Oscuridad, concejales de la región, entre otros.

“Tenemos un Gobierno Provincial que escucha y acompaña”
En su introducción el Senador Michlig indicó que» el motivo de está masiva reunión intersectorial tiene que ver con la difícil situación que se atraviesa por la extensa sequía en toda la región, que mereció en su momento la presentación de un proyecto de parte de Marcelo González y mía para que el departamento San Cristóbal sea declarado en emergencia, lo cual se logró oportunamente y se homologó por Nación.

«Ahora estamos solicitando la declaración de ‘desastre agropecuario’ (lo cual si es avalado por la Comisión de Emergencia, luego se sustancia con un decreto del Gobernador) y también esperamos que rápidamente se homologue por el Estado Nacional para agilizar trámites de beneficios impositivos, ayudas crediticias, asistencia financiera, y demás medidas que permitan acompañar a los sectores damnificados”.

“Fundamentalmente queríamos en esta oportunidad, recepcionar sus inquietudes, intercambiar opiniones, analizar todo lo que se vino haciendo de parte de cada sector y optimizar medidas para paliar este difícil presente, a fin de que todo pueda ser evaluado en la runión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, la próxima semana, que es el lugar en donde se tratan todos estos temas”.

“Hay algo que es muy importante, que tenemos un Gobierno Provincial que escucha y acompaña y siempre está prestó a dar las mejores soluciones posibles, por eso es necesario articularlas de la mejor manera”, contextualizo el senador Felipe Michlig.

Necesidades emergentes por la sequía
Los distintos representantes de los sectores de la producción agradecieron la convocatoria del senador y la presencia de funcionarios provinciales, a la vez que expresaron “la urgente necesidad de intensificar la asistencia en la compra de alimentos destinados al ganado, para mantener en pie la cadena productiva de la carne y la leche”.

Por otra parte, se subrayó la necesidad de adoptar medidas adicionales “para garantizar el acceso al agua”, dada la escasez del vital elemento en toda la región. Asimismo, se resaltó ́ “la necesidad de un mayor financiamiento acorde a la magnitud de la crisis, para poder sobrellevar la situación”. «Es indispensable la celeridad de las acciones porque cada día que pasa sin lluvia los daños se van multiplicando».

Reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria
Luego de escuchadas todas las posiciones, las autoridades provinciales presentes se comprometieron a trasladar los reclamos al gobierno provincial y nacional, en el marco de la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria».

En tal sentido Ignacio Mantaras confirmó que «el próximo martes se reunirá la comisión de emergencia y desastre en la ciudad de Santa Fe, en donde repasaremos lo actuado hasta aquí y evaluaremos el panorama general, que claramente es más complejo a futuro en algunas regiones como en este departamento, y la eventual declaración de desastre. El año pasado rápidamente se declaró la emergencia en la provincia, y también rápidamente pudimos avanzar con la homologación de Nación para lograr los beneficios que explicaba el Senador, aunque también coincidimos que nunca es suficiente, si no llueve lo esperado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias