
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Provinciales24/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






“El sector productivo enfrenta una de las crisis más severas de los últimos años. Es fundamental que el Estado ofrezca respuestas concretas y rápidas para mitigar los efectos de la sequía y evitar mayores pérdidas. Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar que los recursos necesarios lleguen a cada productor afectado”, afirmó el senador Michlig.


Durante el encuentro desarrollado en las instalaciones de la Cooperativa Tambera Central Unida Ltda. de San Guillermo, también se destacó la presencia del Pte. de Coninagro Nacional Lucas Magnano; el Pte. de la Cooperativa anfitriona Rubén Fagiano; el Pte. de Meprolsafe Roberto Perracino; el intendente Hugo Boscarol (Suardi), los Ptes. Comunales de Capivara, Colonia 2 Rosas, La Legua, Palacios, Ambrosetti, La Cabral, y Monte Oscuridad, concejales de la región, entre otros.
“Tenemos un Gobierno Provincial que escucha y acompaña”
En su introducción el Senador Michlig indicó que» el motivo de está masiva reunión intersectorial tiene que ver con la difícil situación que se atraviesa por la extensa sequía en toda la región, que mereció en su momento la presentación de un proyecto de parte de Marcelo González y mía para que el departamento San Cristóbal sea declarado en emergencia, lo cual se logró oportunamente y se homologó por Nación.
«Ahora estamos solicitando la declaración de ‘desastre agropecuario’ (lo cual si es avalado por la Comisión de Emergencia, luego se sustancia con un decreto del Gobernador) y también esperamos que rápidamente se homologue por el Estado Nacional para agilizar trámites de beneficios impositivos, ayudas crediticias, asistencia financiera, y demás medidas que permitan acompañar a los sectores damnificados”.
“Fundamentalmente queríamos en esta oportunidad, recepcionar sus inquietudes, intercambiar opiniones, analizar todo lo que se vino haciendo de parte de cada sector y optimizar medidas para paliar este difícil presente, a fin de que todo pueda ser evaluado en la runión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, la próxima semana, que es el lugar en donde se tratan todos estos temas”.
“Hay algo que es muy importante, que tenemos un Gobierno Provincial que escucha y acompaña y siempre está prestó a dar las mejores soluciones posibles, por eso es necesario articularlas de la mejor manera”, contextualizo el senador Felipe Michlig.
Necesidades emergentes por la sequía
Los distintos representantes de los sectores de la producción agradecieron la convocatoria del senador y la presencia de funcionarios provinciales, a la vez que expresaron “la urgente necesidad de intensificar la asistencia en la compra de alimentos destinados al ganado, para mantener en pie la cadena productiva de la carne y la leche”.
Por otra parte, se subrayó la necesidad de adoptar medidas adicionales “para garantizar el acceso al agua”, dada la escasez del vital elemento en toda la región. Asimismo, se resaltó ́ “la necesidad de un mayor financiamiento acorde a la magnitud de la crisis, para poder sobrellevar la situación”. «Es indispensable la celeridad de las acciones porque cada día que pasa sin lluvia los daños se van multiplicando».
Reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria
Luego de escuchadas todas las posiciones, las autoridades provinciales presentes se comprometieron a trasladar los reclamos al gobierno provincial y nacional, en el marco de la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria».
En tal sentido Ignacio Mantaras confirmó que «el próximo martes se reunirá la comisión de emergencia y desastre en la ciudad de Santa Fe, en donde repasaremos lo actuado hasta aquí y evaluaremos el panorama general, que claramente es más complejo a futuro en algunas regiones como en este departamento, y la eventual declaración de desastre. El año pasado rápidamente se declaró la emergencia en la provincia, y también rápidamente pudimos avanzar con la homologación de Nación para lograr los beneficios que explicaba el Senador, aunque también coincidimos que nunca es suficiente, si no llueve lo esperado.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






