Amsafé sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que darán clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta

Provinciales24/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rodrigo-alonsojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de la convocatoria al paro docente de 24 horas en el primer día de clases, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) admitió este lunes que no espera un acatamiento total debido a la pérdida de ingresos que afrontan los maestros. "A muchos compañeros no les queda otra opción", comentó la máxima autoridad del sindicato.
Desde el último viernes, el Poder Ejecutivo provincial insistió en garantizar la apertura de las escuelas a pesar de la huelga. A primera hora de la mañana, el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, señaló que la situación económica atenta contra el alcance de la medida de fuerza.
 
El dirigente reconoció que muchas maestras y profesores prefieren ir a dar clases para asegurarse el cobro del premio del programa Asistencia Perfecta. A continuación, aseveró: "No es que están de acuerdo con la política del gobierno".
¿Qué espera Amsafé del paro docente?
Al margen de la observación sobre los condicionamientos del plan de lucha, Alonso se mostró optimista en cuanto al efecto que puede tener la huelga de este lunes. "Está claro que habrá un nivel de adhesión muy alto", anticipó.

 El titular de Amsafé concluyó hay dos cuestiones negativas detrás del descuento salarial a quienes no vayan a la escuela. Por un lado se quejó de la falta de diálogo y consenso en torno a la propuesta de aumento del primer trimestre. La oferta del 5 por ciento fue aceptada en disconformidad por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

En segundo lugar, el gremialista recordó que la medida de fuerza se inscribe dentro de un paro lanzado en todo el país. "Estamos exigiendo que el gobierno nacional envíe fondos a las provincias", apuntó respecto de la iniciativa de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

Asistencia Perfecta y el impacto en los salarios docentes
Alonso consideró que la cuestión económica es clave para analizar el impacto de la huelga en Santa Fe. Durante una entrevista en LT8 recordó que el premio mensual de Asistencia Perfecta representa un ingreso extra de $70.000 para quienes recién comienzan su carrera docente con un salario de 633.000 pesos. En esos casos, la adhesión implica una pérdida del 10% de los haberes.

Por otra parte, el titular de Amsafé insistió en la necesidad de restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En este punto indicó que la actualización de este recurso generaría un cobro adicional de 100.000 pesos por mes para el personal educativo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias