Ya está abierto el registro de postulantes para ser autoridades de mesa en las elecciones

El organismo aclara que la acción de inscripción “no garantiza” su designación como Autoridad de Mesa. Y que la solicitud es analizada por la secretaría Electoral provincial.

Provinciales14/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

s_a01359ab710668b6b67f2d375

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Tribunal Electoral de Santa Fe abrió el registro público de postulantes de autoridades de mesa de la provincia, de cara a las elecciones Primarias del 13 de abril y las generales del 29 de junio.

El formulario virtual se completa en www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral. El organismo aclara que la acción de inscripción “no garantiza” su designación como Autoridad de Mesa. Y que la solicitud es analizada por la secretaría Electoral provincial y luego la designación será remitida oportunamente.

En el formulario hay que colocar los datos personales, además de las fotos digitalizadas del DNI (frente y dorso), además de contestar si ya fue autoridad de mesa, si tuvo capacitación o si forma parte de algún partido político como afiliado.

“Todos aquello que desean participar del proceso electoral como autoridad de mesa, se debe inscribir ahí. A medida que se vayan produciendo las vacantes, nosotros vamos a ir convocándolos” sostuvo el secretario Electoral, Pablo Ayala.

El funcionario recordó que ya en 2023 se había abierto el registro y que generalmente la primera convocatoria de autoridades de mesa es para los docentes. Pero a medida que se registran las renuncias, se reemplazan esas vacantes con los postulantes al Registro.

En la última elección se habilitaron 8.306, que deben ser ocupadas por tres autoridades. Por lo cual se deben convocar a cerca de 25 mil autoridades para las próximas elecciones. Si bien aun no se confirmó, la remuneración por cada elección rondaría los 70 mil pesos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias