
El Gobierno pidió 300 millones de dólares al CAF para el programa Alimentar
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un préstamo de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar.
Así lo informaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, este martes desde El Bolsón. Unificarán 12 estructuras estatales para evitar la “superposición” de la ayuda.
Nacionales12/02/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron desde El Bolsón la creación de la Agencia Federal de Emergencias. El organismo estará encargado de unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
“Actualmente hay 12 estructuras del Estado que combaten las emergencias, es una superposición y eso genera un desorden… A partir de un decreto de necesidad y urgencia, vamos a disponer la creación de la Agencia Federal de Emergencias que tendrá verticalidad en el manejo de los fondos y las estructuras que hoy están dispersas en varios ministerios”, explicó la ministra.
Por su parte, el ministro Petri hizo hincapié en que los incendios fueron provocados en forma intencional y abogó por el castigo de los responsables: “Fue doloso, fue premeditado, creemos que estos incendios intencionales se tienen que terminar y para eso estamos enviando un proyecto para elevar las penas, para impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad, para que lo tengan que pagar con cárcel”.
Las llamas ya consumieron más de 15.000 hectáreas de bosques nativos sólo en El Bolsón desde su inicio, hace más de dos semanas. El fuego destruyó propiedades y vegetación en su camino. Hasta el momento, se reportó la muerte de una persona de 84 años debido a la inhalación de humo, y más de 500 familias han sido evacuadas preventivamente.
Además, se registran 130 viviendas destruidas, como reconocieron los funcionarios nacionales esta mañana.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) prevé aprobar en julio un préstamo de USD 300 millones para la Argentina, destinado a fortalecer el programa Alimentar.
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en lo que va del año registró un incremento del 24% y del 60% en la comparación interanual, ambos valores por encima del IPC. Los cortes que más se encarecieron el mes pasado fueron el osobuco, la paleta y la tapa de nalga.
Será en un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Participarán Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Axel Kicillof, entre otros líderes. Buscan avanzar en proyectos propios en medio del ajuste de Nación.
La medida de fuerza afecta a los servicios de corta y media distancia y se extenderá por 24 horas. El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
El sector de la yerba mate argentina registra una muy baja producción que se contrapone fuertemente a las ventas.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el fallo la condena contra Guillermo Moreno a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mientras ejercía funciones como secretario de Comercio entre los años 2006 y 2007.
En los últimos días, La Libertad Avanza (LLA) se vio envuelto en una serie de denuncias de corrupción vinculados a presuntas por presuntas coimas en el PAMI. A las demandas presentadas en Misiones y otras provincias se suma la de la diputada libertaria y excoordinadora contable del PAMI, Viviana Aguirre
Las transferencias automáticas enviadas por Nación a las provincias crecieron casi un 10% en abril, pero Santa Fe y Córdoba permanecen en la parte baja de la tabla.
El sector de la yerba mate argentina registra una muy baja producción que se contrapone fuertemente a las ventas.
La medida de fuerza afecta a los servicios de corta y media distancia y se extenderá por 24 horas. El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
Será en un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Participarán Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Axel Kicillof, entre otros líderes. Buscan avanzar en proyectos propios en medio del ajuste de Nación.
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El Ministro Pablo Cococcioni, en dos actos a realizarse en la Unidad Regional XIII y en en Club Unión y Cultural San Guillermo entregará 13 camionetas 0k para patrullaje, las cuales serán destinadas a ciudades y pueblos del Departamento San Cristóbal
En su habitual trabajo territorial, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo visitaron la localidad de Las Avispas y más tarde en la sede del Senado, de la ciudad de San Cristóbal, mantuvieron un encuentro con los presidentes comunales de Ñanducita, Héctor Barbaglia, y de Capivara, Adriana Córdoba, a los efectos de hacer entrega de aportes gubernamentales para el desarrollo comunitario
Durante la primera entrega de la jornada 2 unidades fueron para San Cristóbal y una unidad para cada una de las localidades de Aguará Grande, Colonia La Clara y Villa Saralegui.
Pasó la edición número 29 del Desafío al Río Pinto, y sin dudas quedará marcada en la historia como aquella en la que participó nada menos que Lionel Scaloni y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo.