El Gobierno anunció la reducción y eliminación de impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno anunció que reducirá y eliminará impuestos para la compra de autos y motos a partir de la semana que viene.

Nacionales28/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Autos-Precios-Justos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno anunció que reducirá y eliminará impuestos para la compra de autos y motos a partir de la semana que viene. Así lo informó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien señaló que esta decisión “va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos entre un 15% y un 20%”.

A través de sus redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda dio a conocer la noticia: “Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de $75 millones, del 35% al 18%”.

Esta modificación, según especificó, va a generar una reducción del precio de venta, “que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”, remarcó. Por otra parte, Caputo informó que bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB, “con la intención de que haya opciones más económicas”.

El valor FOB es el precio de la importación (el auto, en este caso) al momento de embarque en el puerto de origen. Quien lo exporta se hace cargo de los costos hasta el puerto y una vez que embarca, los costos corren por parte del importador.

Según indicaron desde la Secretaría de Comercio, los vehículos beneficiados por esta decisión tendrán un valor de hasta US$16.000 en el puerto de embarque. Además, el ministro de Economía aclaró que habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría; y que también se eliminarán los impuestos internos de las motos de entre 15 y 23 millones de pesos de valor, "que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%".

Cuándo entra en vigencia la baja de impuestos a los autos y motos
La quita de impuestos anunciada por Caputo será oficializada a través del Boletín Oficial esta semana, dado que las nuevas escalas tienen que estar disponibles el 31 de enero. Por lo tanto, llegará al consumidor a partir de febrero.

Esta medida se suma a las que ya venía implementando el Gobierno en torno a la compra y venta de autos. En octubre dispuso nuevas reformas en el régimen de registración automotor a través de la Disposición 181/2024 publicada en el Boletín Oficial. Además, la noticia llega después del anuncio de ayer de la baja de retenciones al campo y la eliminación de los derechos de exportación para las economías regionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias