Reforma Constitucional. Grave Advertencia de FESTRAM

Están en riesgo los derechos fundamentales de los trabajadores y jubilados.

Nacionales24/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a5a640b1c7658430.cGxlbmFyaW9fbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde FESTRAM no tenemos ninguna duda que dentro de la denominada Autonomía Municipal (prevista en la Reforma Constitucional) se aspira a dejar en manos de las Autoridades Locales, de más 360 Municipios y Comunas, la posibilidad de establecer modificaciones a los derechos vigentes. Queda claro que las mismas serán a favor de los intereses partidarios de las autoridades y en perjuicios de los derechos fundamentales de trabajadores, trabajadoras y la comunidad en general.

La ley que dispone la Reforma Constitucional salió de acuerdos políticos de oficialistas y sectores de la oposición, pero de espalda a un debate que la sociedad santafesina merece darse sobre los contenidos y los principios fundamentalmente de una nueva Constitución que perdurará por décadas. La Carta Magna es la Ley fundamental y suprema de nuestra Provincia, que establece los principios, estructuras y procedimientos básicos del Estado y su relación con los ciudadanos. Su objetivo es garantizar la justicia, la igualdad y la libertad de los ciudadanos y proporcionar un marco estable y predecible para el funcionamiento del Estado y la sociedad.

Para FESTRAM, lejos de garantizar los objetivos fundamentales, esta reforma se ejecutará en un contexto donde el Gobierno Nacional ha definido la destrucción del Estado y un plan de ajuste con motosierra para los sectores más vulnerables e incluso la reducción de los recursos legítimos, limitaciones en las obras de infraestructura en la Provincia y sus Municipios.

Ya lo experimentamos, otorgan facultades políticas y descentralización administrativas, sin los recursos correspondientes para imponer un ajuste estructural. La autonomía de los Gobiernos Locales, primero debería ser económica y financiera. Solo alguien con ingenuidad o mala intención puede pensar que los Municipios recibirán más recursos para los objetivos autonomistas.

El Secretario General de FESTRAM, Jesús Monzón manifestó:
“Lo que ocurrió con la Reforma Previsional es un claro ejemplo de introducir modificaciones legales, que en los hechos constituyó una brutal reducción de Salarios y Jubilaciones, sacando de los trabajadores activos y pasivos recursos para paliar la deuda del Estado Nacional con la Provincia. Resultó más fácil ajustar el salario que reclamar la deuda a un Gobierno que se maneja con Decretos de Necesidad y Urgencia y la chequera discrecional de montos no transferidos a la Provincia”

Por eso, desde nuestra Federación se constituirá un ámbito de debate, y análisis de los temas propuestos y se procurará generar consensos con todos los sectores sociales que entienden los riesgos de una Reforma Constitucional, en el marco de un modelo “anarco capitalista” signado por medidas de extrema derecha, que impone transferir responsabilidades políticas y administrativas a los Municipios para obligarlos a una nueva era de privatizaciones, precariedad laboral, y reducción salarial, tal como ocurrió durante el Menemismo.

Instamos al conjunto de las organizaciones sindicales, sociales y a la comunidad en general, a tomar conciencia de las graves implicancias que estos hechos por venir, tienen; asumiendo el compromiso y las acciones que la hora demanda.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

sAjIJc3UB_1300x655__2

Rige el nuevo Código Procesal Penal de Menores en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales21/06/2025

La novel regla conlleva la eliminación de la Justicia de Menores dentro del Poder Judicial, así como la modalidad de persecución penal existente. Lo reemplaza un nuevo régimen de acusación y enjuiciamiento a cargo del Ministerio Público de la Acusación.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias