
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
Este indicador clave, que mide la confianza de los inversores en la economía nacional, marca su valor más bajo en más de siete años, desde el 21 de septiembre de 2018; lo que genera expectativas de una mayor estabilidad financiera en el corto plazo.
Nacionales06/01/2025El antecedente del riesgo más bajo, sin embargo, se ubica en noviembre de 2018, cuando el índice elaborado por JP Morgan se ubicaba en 597 puntos básicos. Durante 2024, el riesgo país mostró una caída significativa, recortando 1420 puntos desde los 1998 con los que inició el año pasado. Este descenso refuerza la posibilidad de que Argentina vuelva a los mercados internacionales en 2025, según coinciden los analistas privados.
El riesgo país coincide con el desempeño en Wall Street
La mejora en el riesgo país se dio al mismo tiempo que un buen desempeño de las acciones argentinas en Wall Street. Los papeles de empresas locales que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) registraron subas de hasta 7,7% en la última rueda. Entre los principales ganadores se destacaron BBVA (6,1%), Banco Macro (5,3%), Telecom (4,5%), Loma Negra (4,4%), Banco Supervielle (4,1%) y Cresud (4,1%).
Sin embargo, esta reducción en el riesgo país no llega sin desafíos. Esta semana, el Gobierno nacional debe afrontar un pago de 4500 millones de dólares a los bonistas, lo que representa un esfuerzo importante para evitar un nuevo default. Este compromiso financiero demuestra la intención del Ejecutivo de honrar sus deudas, aunque también genera presión adicional sobre las reservas del Banco Central, que volverán a estar en terreno negativo, alcanzando los 10.000 millones de dólares.
En este contexto, el Banco Central anunció recientemente un acuerdo con cinco bancos internacionales para un préstamo (repo) por 1000 millones de dólares, a un plazo de 2 años y 4 meses, con una tasa anual del 8,8%. Según lo comunicado por la autoridad monetaria, este préstamo le dará al BCRA mayor flexibilidad para administrar sus reservas en dólares y representa un costo menor que otras opciones disponibles hasta el momento.
El organismo que lidera Santiago Bausili destacó que la mejora continua de las reservas es una condición necesaria para avanzar hacia un levantamiento del cepo cambiario sin generar disrupciones financieras. Este acuerdo fue trabajado durante meses y se cerró a principios de enero. Tanto el exministro de Finanzas, Luis Caputo, como el presidente Javier Milei, ya habían anticipado la inminente concreción del repo.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina