
La confianza de los consumidores creció un 33% en enero
Según el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024.



Según el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024.

Este indicador clave, que mide la confianza de los inversores en la economía nacional, marca su valor más bajo en más de siete años, desde el 21 de septiembre de 2018; lo que genera expectativas de una mayor estabilidad financiera en el corto plazo.

La confianza y expectativas de los productores agropecuarios trepa a su máximo en años, de acuerdo al índice AgBarometer, un trabajo que realiza bimestralmente el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

El dato corresponde a un índice elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella en mayo de 2024. La confianza en el libertario es menor que la que registraron sus antecesores Alberto Fernández y Mauricio Macri tras sus primeros meses en la Casa Rosada.

Javier Milei anunció que, con la recuperación de la actividad económica, planea reducir tres impuestos significativos: el Impuesto PAIS, las retenciones a las exportaciones y el impuesto al cheque.

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer su Ag Barometer correspondiente a bimestre noviembre/diciembre 2023 que marcó un fuerte aumento de la "confianza" de los productores agropecuarios.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas