
La confianza de los consumidores creció un 33% en enero
Según el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024.



Según el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024.

Este indicador clave, que mide la confianza de los inversores en la economía nacional, marca su valor más bajo en más de siete años, desde el 21 de septiembre de 2018; lo que genera expectativas de una mayor estabilidad financiera en el corto plazo.

La confianza y expectativas de los productores agropecuarios trepa a su máximo en años, de acuerdo al índice AgBarometer, un trabajo que realiza bimestralmente el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

El dato corresponde a un índice elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella en mayo de 2024. La confianza en el libertario es menor que la que registraron sus antecesores Alberto Fernández y Mauricio Macri tras sus primeros meses en la Casa Rosada.

Javier Milei anunció que, con la recuperación de la actividad económica, planea reducir tres impuestos significativos: el Impuesto PAIS, las retenciones a las exportaciones y el impuesto al cheque.

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer su Ag Barometer correspondiente a bimestre noviembre/diciembre 2023 que marcó un fuerte aumento de la "confianza" de los productores agropecuarios.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.