Así será el verano santafesino según el Servicio Meteorológico

El informe climático anticipa un trimestre con temperaturas y precipitaciones variables. Los detalles de todo el país.

Nacionales28/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

verano calor

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió este viernes su Pronóstico Climático Trimestral para enero-febrero-marzo de 2025, informe que anticipa que se observan "diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional".

El informe del SMN apunta que las temperaturas podrían ser –con mayor probabilidad– superiores a lo normal en el noroeste argentino (NOA) y la Patagonia; mientras que se ubicarían en un rango normal o superior en la región norte del país, en el norte del Litoral, Córdoba, norte y sur de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y la región de Cuyo.

En tanto, se proyectan temperaturas habituales para la época en Entre Ríos y el este de Santa Fe.

En cuanto a la probabilidad de precipitaciones, estas podrían ser normales o superiores a lo habitual en la mayor parte del NOA; y normales o inferiores a lo normal en el norte del litoral, este de Buenos Aires, y norte y centro de la Patagonia.

Por otro lado, se prevé que Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, el sur de Santiago del Estero, San Luis, Cuyo y sur de la Patagonia registrarán precipitaciones con niveles normales para la época.

El SMN remarcó que el pronóstico trimestral está basado en probabilidades asignadas a cada categoría, por lo que no queda descartado que haya "eventos de lluvia o inclusive que algunos de ellos puedan ser localmente intensos". Para tener información sobre aquellos eventos meteorológicos que no pueden ser previstos en la escala estacional, recomiendan consultar tanto el pronóstico diario como la perspectiva semanal.

Este pronóstico se elabora sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Probabilidades de El Niño y La Niña

Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial –en diciembre de 2024– son consistentes con condiciones neutrales, apuntó el SMN.

Al respecto, precisó que las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal, condición por la que los vientos alisios en el océano Pacífico ecuatorial estuvieron intensificados. Esto se traduce en que, según los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre diciembre-enero-febrero 2024/25 hay 50% de probabilidad de desarrollo de La Niña y 49% de chances de neutralidad.

La fase cálida del Niño-Oscilación del Sur (ENOS), un patrón utilizado para agrupar los eventos oceanoatmosféricos de El Niño y La Niña en mismo mecanismo, corresponde a El Niño (calentamiento oceánico), mientras que la fase fría del ENOS corresponde a La Niña (enfriamiento oceánico).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias