
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El informe climático anticipa un trimestre con temperaturas y precipitaciones variables. Los detalles de todo el país.
Nacionales28/12/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió este viernes su Pronóstico Climático Trimestral para enero-febrero-marzo de 2025, informe que anticipa que se observan "diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional".
El informe del SMN apunta que las temperaturas podrían ser –con mayor probabilidad– superiores a lo normal en el noroeste argentino (NOA) y la Patagonia; mientras que se ubicarían en un rango normal o superior en la región norte del país, en el norte del Litoral, Córdoba, norte y sur de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y la región de Cuyo.
En tanto, se proyectan temperaturas habituales para la época en Entre Ríos y el este de Santa Fe.
En cuanto a la probabilidad de precipitaciones, estas podrían ser normales o superiores a lo habitual en la mayor parte del NOA; y normales o inferiores a lo normal en el norte del litoral, este de Buenos Aires, y norte y centro de la Patagonia.
Por otro lado, se prevé que Entre Ríos, el oeste de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, el sur de Santiago del Estero, San Luis, Cuyo y sur de la Patagonia registrarán precipitaciones con niveles normales para la época.
El SMN remarcó que el pronóstico trimestral está basado en probabilidades asignadas a cada categoría, por lo que no queda descartado que haya "eventos de lluvia o inclusive que algunos de ellos puedan ser localmente intensos". Para tener información sobre aquellos eventos meteorológicos que no pueden ser previstos en la escala estacional, recomiendan consultar tanto el pronóstico diario como la perspectiva semanal.
Este pronóstico se elabora sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.
Probabilidades de El Niño y La Niña
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial –en diciembre de 2024– son consistentes con condiciones neutrales, apuntó el SMN.
Al respecto, precisó que las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal, condición por la que los vientos alisios en el océano Pacífico ecuatorial estuvieron intensificados. Esto se traduce en que, según los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre diciembre-enero-febrero 2024/25 hay 50% de probabilidad de desarrollo de La Niña y 49% de chances de neutralidad.
La fase cálida del Niño-Oscilación del Sur (ENOS), un patrón utilizado para agrupar los eventos oceanoatmosféricos de El Niño y La Niña en mismo mecanismo, corresponde a El Niño (calentamiento oceánico), mientras que la fase fría del ENOS corresponde a La Niña (enfriamiento oceánico).
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana