Publicaron supuestos datos de la Comisión Nacional de Energía Atómica y hackearon MiArgentina

Fue a través del ransomware Money Message. El gobierno había desestimado el robo de información a la CNEA. No hay comunicado sobre el sitio de datos ciudadanos.

Nacionales26/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CjJUtBPFM_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una supuesta filtración de datos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se dio a conocer este miércoles, con información que se habría obtenido mediante el ransomware Money Message.
El sitio Birmingham Cyber Arms LTD compartió información sobre Brodersen Dark News en la que se observan archivos publicados en la dark web sobre la CNEA, ya en una segunda instancia del proceso de extorsión que realizan los ransomware. Entre los datos figuran agentes internos o externos como el grupo Areva, la multinacional francesa que proporciona productos y servicios a la industria.

Se trata del episodio del cual el gobierno nacional se había hecho eco en la segunda semana del mes de diciembre y del cual, en primera instancia y de manera oficial, no se había logrado acceder a datos sensibles.
En su momento, el área que responde a la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos, había emitido un comunicado en el cual afirmaban que hubo un “incidente” en la Infraestructura TIC (Tecnologías de la Comunicación e Información), pero que no existió acceso completo

Según un comunicado oficial, el equipo de Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación examinó la situación y corroboró que “en ningún momento estuvo comprometida la seguridad de las instalaciones nucleares y no se ha difundido información sensible”.

Entre los datos sensibles que podrían revelarse, el mayor temor giraba en torno al reactor nuclear CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares), iniciado en la década de los ‘80 y que en 2023 debía finalizar, pero hubo retrasos en todos los gobiernos que intervinieron. Es posiblemente el proyecto más ambicioso de Argentina y va destinado a países con necesidades energéticas específicas o limitaciones de infraestructura.

En medio del escándalo, el pasado 20 de diciembre, el presidente Javier Milei anunció un Plan Nuclear Argentino con el objetivo de “posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones”, emulando la creación de la Comisión existente desde 1950. Aquella jornada el mandatario aseguró que “la energía nuclear vuelve a ocupar el lugar que le corresponde”.
Nuevos hackeos
Como si el regalo navideño de la Comisión Nacional de Energía Atómica no fuera suficiente, este miércoles una serie de sitios oficiales de Nación tuvieron infiltraciones maliciosas. Entre los destacados figura MiArgentina, pero también sufrieron hackeos SUBE y el Ministerio de Economía.
En el caso de MiArgentina, aproximadamente a las 22:30 horas apareció un extraño mensaje de “error 503” en la home, para luego figurar la firma del seudónimo "h4xx0r1337". Se nombró además la cuenta de X (ex Twitter) @gov.eth.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias