El 2024 de la Industria santafesina: "llegamos a un piso y ahora se comienzan a ver números positivos"

Recesión en la primera mitad del año y apertura de importaciones en el segundo semestre fueron los obstáculos más importantes

Provinciales23/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

INDUSTRIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Industria santafesina atravesó un año complejo y con desafíos diferentes a los de periodos anteriores. Recesión en la primera mitad del 2024 y apertura de importaciones en el segundo semestre fueron los obstáculos más importantes que le tocó sortear al sector.

Ivana Taborda, miembro de la Unión Industrial de Santa Fe, hizo el balance por Veo Noticias: "si comparamos con finales del año pasado, la verdad que está todo mucho más estable. Se podría llegar a decir que llegamos a un piso en el cual ahora se comienzan a ver algunos números positivos, muchos cambios, la industria se tiene que ir reinventando de a poco frente a este nuevo contexto en el cual estamos inmersos. Creemos que, junto a las gremiales empresarias, a la Unión Industrial, a la DINRA en el caso del sector metalúrgico, tenemos que trabajar mucho para poder hacer entender que la industria es nacional. Invertimos en el país, protegemos a las pymes y damos empleo de calidad, entonces frente a eso creemos que tenemos un 2025 donde hay muchas cosas por hacer y por proteger.

En relación a la apertura de importaciones, Taborda consideró: "va a ser todo un desafío para la Industria, ver de qué forma nos podemos ir reinventando todo el tiempo. Es una crisis más que tenemos que pasar, pero como industriales creemos que de cada crisis se sale fortalecido y es un gran valor que tenemos todos nosotros. La desregulación perjudica a todos los sectores, algunos más que otros, pero la idea es unirnos y trabajar en conjunto para poder sacar a la Industria adelante. Queremos que sea de igual a igual. Nosotros creemos en las inversiones, creemos que tienen que abrirse estas cuestiones, pero en una forma igualitaria para todos, en su mayoría que realmente podamos las pymes argentinas ser competitivas a nivel nacional e internacional".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias