
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
Especialista psiquiatra especifica las características específicas que se pueden detectar, recomienda cambiar hábitos y pedir ayuda.
Nacionales29/11/2024Para calificar de ludópatas a ciertas personas tienen que darse determinados comportamientos y en cierto tiempo, por eso, una especialista psiquiatra infanto juvenil del Hospital de Clínicas refiere las características visibles que se pueden dar en infancias y adolescencias y advierte que lo mejor es evitar etiquetas, advierte faltas de reglamentación y la importancia de que este problema convoque a las familias y al Estado.
Una adicción, según explica Silvia Orgini, "es una conducta problemática que requiere tratamiento, que es persistente y recurrente y que precisamente implica una compulsión y una incapacidad de frenar esos impulsos que llevan al sujeto a consumir o a obtener esas conductas repetitivas".
Opiniones médicas consensuadas mundialmente, sobre los criterios de diagnósticos para la salud mental, indican que "hay criterios muy claros para definir, por ejemplo, la ludopatía, que sería la adicción al juego, y es que ese comportamiento se de por un período no menor de 12 meses y esto es importante porque implica conductas que son repetitivas, que van empapando todos los ámbitos del sujeto- como las otras adicciones- y que lo van haciendo aislar, con una necesidad incrementada de jugar cada vez más dinero o para conseguir no solamente más dinero sino esa experiencia de excitación deseada por la actividad en sí misma".
En este punto es importante aclarar dos cosas con respecto a las infancias y adolescencias. Según Orgini, "es bastante apresurado etiquetarlos como ludópatas o tecno-adictos porque estamos hablando de un sujeto en formación y recordemos algo, decimos que tienen que tener esas conductas por lo menos 12 meses". Y se pregunta cómo las infancias pueden llegar a convertirse en ludópatas si "hay 12
meses, o sea, un año de sintomatología, lo primero que nos hace preguntar es cómo un niño o un adolescente puede llegar a convertirse en ludópata o technoadicto, si hay un adulto a su cargo, junto a él, que lo está mirando y que realmente puede darse cuenta del terrible padecimiento que implica tener una necesidad creciente de estar con esa única motivación".
Alertas de sintomatología o comportamientos visibles
Las familias pueden detectar ciertas conductas llamativas en las adolescencias, que sirven para estar atentos ante un posible padecimiento y, así, poder consultar con especialistas:
-Si las infancias pasan mucho tiempo con el celular y la computadora, además de tener billeteras virtuales en su poder.
-No participan de una actividad presencial con las familias casi nunca.
-Alteración en el sueño y en la alimentación.
-Se hallan irritables, con muy baja tolerancia a la frustración.
-Disminuyen el rendimiento escolar.
"Etiquetar como ludópatas o tecno-adictos a las infancias y adolesccencias es poner la responsabilidad y una etiquieta a quienes no la tienen que tener, pero sí nos tiene que alertar de un padecimiento", apuntó la especialista. Y agregó que existen "faltas de reglamentaciones, de exigencias a nivel legal para que esto no sea tan permeable, para que las infancias no puedan entrar a esos sitios y fingir una identidad".
Los casos clínicos
"A los padres que vienen a la consulta con jóvenes o adolescentes que están con estas prácticas, en general, llegan cuando se dieron cuenta de que la cuestión escaló, ya sea, porque empezaron a ser ellos acosados por los acreedores o supuestos acreedores o porque su hijo o su hija empezó a estar con niveles de angustia muy altos y a pedir ayuda", remarcó la psiquiatra del Clínicas.
La especialista del área infanto juvenil explica que a las familias se les dice "que no siempre estamos frente a casos de adicciones, que hay que evaluar cada caso y se les informa y pide que más que condena y reprimendas, sirve el entendimiento y otras formas de comunicación familiar" y se los orienta también en ver qué espacios y qué tiempos comparten como familia, qué puede mejorar el diálogo, los tiempos de calidad compartidos.
"Esto convoca a todos como sociedad, no solamente a las familias, a los docentes de las instituciones y al Estado", apuntó la psiquiatra.
Cómo es la modalidad de apuestas
La médica cuenta que hay casos de infancias y adolescencias que´pasan mucho tiempo con juegos online, que son promocionados por personas influencers, por figuras que recomiendan, naturalizan y alientan prácticas lúdicas: "Son juegos muy similares a los que los chicos están acostumbrados a jugar y a participar y que, además, muchos de estos sitios de apuestas, han sido promocionados y han sido sponsors de partidos de fútbol, donde salen figuras queridas del fútbol".
Y agrega: "Esto es una promesa singular, no solamente es jugar y divertirse, sino también ganar dinero en una época donde- muchas veces- se ven pinchados de alguna manera los proyectos a futuro o las posibilidades de acceso de escalamiento social, de mejoría de la calidad de vida y ciertas personas son coaptadass o son víctimas, porque es una población targetizada, un target al que se apunta".
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025
Así lo detalle in informe policial del fin de semana