
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Especialista psiquiatra especifica las características específicas que se pueden detectar, recomienda cambiar hábitos y pedir ayuda.
Nacionales29/11/2024Para calificar de ludópatas a ciertas personas tienen que darse determinados comportamientos y en cierto tiempo, por eso, una especialista psiquiatra infanto juvenil del Hospital de Clínicas refiere las características visibles que se pueden dar en infancias y adolescencias y advierte que lo mejor es evitar etiquetas, advierte faltas de reglamentación y la importancia de que este problema convoque a las familias y al Estado.
Una adicción, según explica Silvia Orgini, "es una conducta problemática que requiere tratamiento, que es persistente y recurrente y que precisamente implica una compulsión y una incapacidad de frenar esos impulsos que llevan al sujeto a consumir o a obtener esas conductas repetitivas".
Opiniones médicas consensuadas mundialmente, sobre los criterios de diagnósticos para la salud mental, indican que "hay criterios muy claros para definir, por ejemplo, la ludopatía, que sería la adicción al juego, y es que ese comportamiento se de por un período no menor de 12 meses y esto es importante porque implica conductas que son repetitivas, que van empapando todos los ámbitos del sujeto- como las otras adicciones- y que lo van haciendo aislar, con una necesidad incrementada de jugar cada vez más dinero o para conseguir no solamente más dinero sino esa experiencia de excitación deseada por la actividad en sí misma".
En este punto es importante aclarar dos cosas con respecto a las infancias y adolescencias. Según Orgini, "es bastante apresurado etiquetarlos como ludópatas o tecno-adictos porque estamos hablando de un sujeto en formación y recordemos algo, decimos que tienen que tener esas conductas por lo menos 12 meses". Y se pregunta cómo las infancias pueden llegar a convertirse en ludópatas si "hay 12
meses, o sea, un año de sintomatología, lo primero que nos hace preguntar es cómo un niño o un adolescente puede llegar a convertirse en ludópata o technoadicto, si hay un adulto a su cargo, junto a él, que lo está mirando y que realmente puede darse cuenta del terrible padecimiento que implica tener una necesidad creciente de estar con esa única motivación".
Alertas de sintomatología o comportamientos visibles
Las familias pueden detectar ciertas conductas llamativas en las adolescencias, que sirven para estar atentos ante un posible padecimiento y, así, poder consultar con especialistas:
-Si las infancias pasan mucho tiempo con el celular y la computadora, además de tener billeteras virtuales en su poder.
-No participan de una actividad presencial con las familias casi nunca.
-Alteración en el sueño y en la alimentación.
-Se hallan irritables, con muy baja tolerancia a la frustración.
-Disminuyen el rendimiento escolar.
"Etiquetar como ludópatas o tecno-adictos a las infancias y adolesccencias es poner la responsabilidad y una etiquieta a quienes no la tienen que tener, pero sí nos tiene que alertar de un padecimiento", apuntó la especialista. Y agregó que existen "faltas de reglamentaciones, de exigencias a nivel legal para que esto no sea tan permeable, para que las infancias no puedan entrar a esos sitios y fingir una identidad".
Los casos clínicos
"A los padres que vienen a la consulta con jóvenes o adolescentes que están con estas prácticas, en general, llegan cuando se dieron cuenta de que la cuestión escaló, ya sea, porque empezaron a ser ellos acosados por los acreedores o supuestos acreedores o porque su hijo o su hija empezó a estar con niveles de angustia muy altos y a pedir ayuda", remarcó la psiquiatra del Clínicas.
La especialista del área infanto juvenil explica que a las familias se les dice "que no siempre estamos frente a casos de adicciones, que hay que evaluar cada caso y se les informa y pide que más que condena y reprimendas, sirve el entendimiento y otras formas de comunicación familiar" y se los orienta también en ver qué espacios y qué tiempos comparten como familia, qué puede mejorar el diálogo, los tiempos de calidad compartidos.
"Esto convoca a todos como sociedad, no solamente a las familias, a los docentes de las instituciones y al Estado", apuntó la psiquiatra.
Cómo es la modalidad de apuestas
La médica cuenta que hay casos de infancias y adolescencias que´pasan mucho tiempo con juegos online, que son promocionados por personas influencers, por figuras que recomiendan, naturalizan y alientan prácticas lúdicas: "Son juegos muy similares a los que los chicos están acostumbrados a jugar y a participar y que, además, muchos de estos sitios de apuestas, han sido promocionados y han sido sponsors de partidos de fútbol, donde salen figuras queridas del fútbol".
Y agrega: "Esto es una promesa singular, no solamente es jugar y divertirse, sino también ganar dinero en una época donde- muchas veces- se ven pinchados de alguna manera los proyectos a futuro o las posibilidades de acceso de escalamiento social, de mejoría de la calidad de vida y ciertas personas son coaptadass o son víctimas, porque es una población targetizada, un target al que se apunta".
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades