Tarifas de luz y gas: cuánto aumentarán en noviembre

También comenzará a regir este viernes una suba en los precios de la nafta y el gasoil.

Nacionales31/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luz y gas 2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno anunció un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas natural a partir de noviembre. Las subas serán del 2,5% y 2,7% respectivamente. La medida se va a publicar este viernes en el Boletín Oficial y desde Casa Rosada dicen que es para sostener la desaceleración de la inflación.

La noticia de la suba en las tarifas de luz y gas se filtró después de la reunión del ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario coordinador de Minería y Energía, Daniel González, y la nueva secretaria de Energía, María Tettamanti, en la sede del Palacio de Hacienda.


Además de los aumentos en las tarifas de luz y gas, se anticipa que la petrolera estatal YPF aplicará un incremento de al menos 3% en los precios de la nafta y el gasoil en sus surtidores a partir del viernes. Este ajuste también será seguido por otras empresas del sector, como Shell, Axion y Puma, que actualizarán sus precios tras el recorte implementado en octubre, el primero en casi seis años.

 
Finalmente, los servicios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) también experimentarán un aumento similar: un incremento del 4% desde el próximo mes. El calculo surge de la aplicación de la fórmula de actualización que puso la empresa estatal.

Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), el gasto de una familia tipo que no recibe subsidios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en electricidad, gas, agua y transporte aumentó 370% entre diciembre y octubre.

El informe mensual que publicó el instituto que depende de la UBA y el Conicet, arrojó que el hogar en cuestión destinaba en diciembre pasado $28.651 para cubrir esa canasta de servicios y que ese costo saltó a $134.414 en octubre. El desagregado muestra que $29.086 fueron en gastos de electricidad, $23.122 en gas, $25.978 en agua y $56.228 en transporte.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias