
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
También comenzará a regir este viernes una suba en los precios de la nafta y el gasoil.
Nacionales31/10/2024El Gobierno anunció un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas natural a partir de noviembre. Las subas serán del 2,5% y 2,7% respectivamente. La medida se va a publicar este viernes en el Boletín Oficial y desde Casa Rosada dicen que es para sostener la desaceleración de la inflación.
La noticia de la suba en las tarifas de luz y gas se filtró después de la reunión del ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario coordinador de Minería y Energía, Daniel González, y la nueva secretaria de Energía, María Tettamanti, en la sede del Palacio de Hacienda.
Además de los aumentos en las tarifas de luz y gas, se anticipa que la petrolera estatal YPF aplicará un incremento de al menos 3% en los precios de la nafta y el gasoil en sus surtidores a partir del viernes. Este ajuste también será seguido por otras empresas del sector, como Shell, Axion y Puma, que actualizarán sus precios tras el recorte implementado en octubre, el primero en casi seis años.
Finalmente, los servicios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) también experimentarán un aumento similar: un incremento del 4% desde el próximo mes. El calculo surge de la aplicación de la fórmula de actualización que puso la empresa estatal.
Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), el gasto de una familia tipo que no recibe subsidios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en electricidad, gas, agua y transporte aumentó 370% entre diciembre y octubre.
El informe mensual que publicó el instituto que depende de la UBA y el Conicet, arrojó que el hogar en cuestión destinaba en diciembre pasado $28.651 para cubrir esa canasta de servicios y que ese costo saltó a $134.414 en octubre. El desagregado muestra que $29.086 fueron en gastos de electricidad, $23.122 en gas, $25.978 en agua y $56.228 en transporte.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento