José Goity dio por cerrada la paritaria docente y anunció que este año no habrá concursos de titularizaciones y traslados

Durante el anuncio de la construcción de un Jardín de Infantes en Recreo, el ministro de Educación habló de temas conflictivos.

Provinciales25/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-10-24-at-6.07.08-PM-1568x1045

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, brindó una conferencia de prensa en la sede del Ministerio, en la cual habló sobre varios puntos conflictivos, relacionados con su cartera y sobre un hecho positivo para Recreo.

En ese sentido, el funcionario indicó sobre la paritaria y la discusión que Amsafé exige que se continúe, que “con respecto a paritarias, ya tienen un nivel de acuerdo importante. Los trabajadores estatales, Sadop aceptaron y en términos de discusión, hemos sido claros, lo que podemos ofrecer lo hemos ofrecido, y es una paritaria que le falta una formalidad para ser cerrada pero no tendrá nueva oferta” y agregó que “el primer objetivo son docentes del sistema, con una dirigencia gremial que tiene una representación pero no es la totalidad de los docentes, pensamos en los intereses de niños y niñas que necesitan los aprendizajes y que los docentes cobren sus actualizaciones que todos los meses la han tenido”.

En cuanto a concursos, Goity expresó que “quiero ser muy claro, es una situación de regularización que tiene que tener como objetivo una política basada en los aprendizajes, no en una cuestión burocrática, no se puede apretar F1 y que aparezca una titularización y concurso. Paramos la pelota donde vimos que las cosas no estaban bien, no estaban correctas. Vamos a sostener los traslados y titularizaciones pero conforme a una planificación” y sostuvo que “una cuestión es nuevas discusiones en reformas curriculares, y algunas otras cuestiones que tendrán impacto en traslados y titularizaciones. Es necesario que los haya por la estabilidad pero tenemos que pensar lo mejor para el sistema educativo, no sólo en un trámite. Este año no habrá y no se afectará el sistema por eso”.

Puntualmente, el ministro habló del conflicto entablado sobre el edificio de la Escuela Domingo Silva: “Yo mismo lo visité, estamos interviniendo con una inversión muy importante, el director lo ha aclarado, el problema no es el hecho en sí, si no una situación no real, sin fundamentos. Tiene una riqueza arquitectónica muy buena esa escuela pero una falsa información la puso en ese nivel de exposición injusto”.

Por último, sobre la caída de ventiladores sobre alumnos de una escuela santotomesina, Goity dijo que “la provincia tiene 5200 instituciones educativas, 3500 edificios, hay que multiplicar eso por las aulas existentes y a su vez por los ventiladores. Hay un millón de alumnos. Todos los días abrimos un universo y es un milagro cuando lo cerramos a la noche sin sucesos. Ya intervinimos y si hablamos de invertir, con los Fani, que son asistencias inmediatas, ya hemos invertido 10.000.000.000 de pesos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias