
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Durante el anuncio de la construcción de un Jardín de Infantes en Recreo, el ministro de Educación habló de temas conflictivos.
Provinciales25/10/2024El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, brindó una conferencia de prensa en la sede del Ministerio, en la cual habló sobre varios puntos conflictivos, relacionados con su cartera y sobre un hecho positivo para Recreo.
En ese sentido, el funcionario indicó sobre la paritaria y la discusión que Amsafé exige que se continúe, que “con respecto a paritarias, ya tienen un nivel de acuerdo importante. Los trabajadores estatales, Sadop aceptaron y en términos de discusión, hemos sido claros, lo que podemos ofrecer lo hemos ofrecido, y es una paritaria que le falta una formalidad para ser cerrada pero no tendrá nueva oferta” y agregó que “el primer objetivo son docentes del sistema, con una dirigencia gremial que tiene una representación pero no es la totalidad de los docentes, pensamos en los intereses de niños y niñas que necesitan los aprendizajes y que los docentes cobren sus actualizaciones que todos los meses la han tenido”.
En cuanto a concursos, Goity expresó que “quiero ser muy claro, es una situación de regularización que tiene que tener como objetivo una política basada en los aprendizajes, no en una cuestión burocrática, no se puede apretar F1 y que aparezca una titularización y concurso. Paramos la pelota donde vimos que las cosas no estaban bien, no estaban correctas. Vamos a sostener los traslados y titularizaciones pero conforme a una planificación” y sostuvo que “una cuestión es nuevas discusiones en reformas curriculares, y algunas otras cuestiones que tendrán impacto en traslados y titularizaciones. Es necesario que los haya por la estabilidad pero tenemos que pensar lo mejor para el sistema educativo, no sólo en un trámite. Este año no habrá y no se afectará el sistema por eso”.
Puntualmente, el ministro habló del conflicto entablado sobre el edificio de la Escuela Domingo Silva: “Yo mismo lo visité, estamos interviniendo con una inversión muy importante, el director lo ha aclarado, el problema no es el hecho en sí, si no una situación no real, sin fundamentos. Tiene una riqueza arquitectónica muy buena esa escuela pero una falsa información la puso en ese nivel de exposición injusto”.
Por último, sobre la caída de ventiladores sobre alumnos de una escuela santotomesina, Goity dijo que “la provincia tiene 5200 instituciones educativas, 3500 edificios, hay que multiplicar eso por las aulas existentes y a su vez por los ventiladores. Hay un millón de alumnos. Todos los días abrimos un universo y es un milagro cuando lo cerramos a la noche sin sucesos. Ya intervinimos y si hablamos de invertir, con los Fani, que son asistencias inmediatas, ya hemos invertido 10.000.000.000 de pesos”.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto