Pullaro: “Santa Fe ya hizo su ajuste y tuvo un pequeño superávit; es Nación la que le debe a la Provincia”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió al pedido de “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo a las provincias en el marco de la presentación del Presupuesto 2025

Provinciales16/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25025-pullaromaxi11

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Preocupa un poco que se le siga pidiendo esfuerzo a las provincias”, expresó el primer mandatario provincial, explicando que Santa Fe “fue una de las provincias que más esfuerzo hizo en lo que va del año para lograr tener una eficiencia en el manejo de los recursos públicos, para lograr tener un equilibrio fiscal”. 

En este sentido, Pullaro recordó que la gestión provincial inició “con un déficit fiscal muy importante, que nos afectaba en este año en tres masas salariales, y tuvimos un recorte muy importante del Gobierno nacional que nos impactó en una masa salarial más. Sin embargo, reduciendo primero el gasto político, los cargos, por un lado; y, por otro lado, trabajando mucho la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, pudimos en los primeros seis meses mostrar un pequeño superávit fiscal. Hicimos todos los esfuerzos que teníamos que hacer y hasta hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el gobierno nacional”.

Deuda de Nación con Santa Fe

El gobernador pidió “que a Santa Fe le pague la Nación lo que debe. Nosotros no pretendemos que nos den por encima de la ley, pero tampoco nada por debajo de la ley. Más esfuerzo no se puede hacer. No corresponde que nosotros hagamos más esfuerzo porque a Nación no le debemos nada, y Nación nos debe mucho a la provincia de Santa Fe, y nosotros vamos a continuar con mucho respeto, pero con mucha firmeza, el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de Nación”. 

En este sentido, estimó que la deuda previsional es de “alrededor de 700 u 800 mil millones de pesos, que se incrementa todos los meses”, a partir de la decisión de dejar de enviar desde Nación las transferencias automáticas para el saldo de las cajas de jubilaciones de trece provincias que no transfirieron sus sistemas, entre ellas Santa Fe.

Esfuerzo para mayor desarrollo

Pullaro sostuvo que los esfuerzos que viene realizando Santa Fe apuntan a “fortalecer la inversión en el sistema productivo, para generar trabajo, para generar empleo, para subsidiar tasas, para que se puedan comprar maquinarias, para que pueda haber obra pública que emplee a mucha gente, entendiendo que para nosotros aplicar una economía contracíclica en un momento de recesión económica sostiene el empleo privado y eso tiene un impacto positivo sobre la sociedad”. 

Contó que “este año estamos invirtiendo 500 millones de dólares en obra pública, y el año que viene vamos a invertir alrededor de 1.000 millones de dólares en obra pública como Gobierno provincial con recursos propios”. 

El primer mandatario santafesino remarcó que “la provincia ajusta todos los días todo lo que puede, pero los recursos no son para la Nación, los recursos son para el desarrollo de infraestructura, para el desarrollo de la energía, para sostener el empleo privado, fundamentalmente apostando a diferentes herramientas que tiene el gobierno provincial”. 

Finalmente, ante el pedido de Nación de que las provincias hagan un “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares, el gobernador expresó que “a Santa Fe le corresponderían alrededor de 5.500 millones de dólares y tenemos un presupuesto de 8.000 millones de dólares. Es realmente una frase grandilocuente, pero que está muy lejos de la realidad. Nosotros vamos a continuar ajustándonos, pero para fortalecer el desarrollo de la provincia”.

“Santa Fe no va a ser un aporte más grande al Estado nacional, porque le aporta tres veces y media más de lo que vuelve del Estado nacional a la Provincia”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias