La provincia volverá a convocar a paritaria docente pero adelantó que no se discutirán salarios

El ministro de Educación, José Goity, remarcó que en lo inmediato volverán a reunirse con los gremios para discutir “cuestiones más particulares” del sector.

Provinciales29/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-docentejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, anticipó que el Gobierno provincial volverá a convocar a los gremios docentes para continuar con la negociación paritaria, aunque por el momento no se discutirá el tema salarial. Además, calificó como “correcta” la relación que mantienen con los referentes sindicales.

 “Nunca cerramos la paritaria docente, eso no implica que ahora tengamos que establecer un cronograma. Tenemos algunas cuestiones que tienen que ver con aspectos particulares de las paritarias tanto con los docentes públicos como privados”, detalló el ministro.

En ese sentido, remarcó que la paritaria salarial “no está cerrada” y que están evaluando cuándo convocarla. “En lo inmediato vamos a abocarnos en cuestiones más particulares”, insistió.

Paritaria y relación con los docentes
Consultado sobre cómo está el vínculo con los gremios docentes, Goity aseveró que “la relación es correcta”. “Cada uno tiene su posición, nosotros tenemos vocación de diálogo y esa vocación sigue intacta. A veces hay desavenencias, no siempre podemos llegar a acuerdos con las dirigencias gremiales. Hay intereses que aunque legítimos son corporativos de la problemática docente, pero no necesariamente tenemos que estar en un 100% de acuerdo”, resumió.

“Lo importante es que siempre mantengamos las instancias de diálogo, que siempre esté abierto y que vayamos construyendo las herramientas que nos permitan llegar a los entendimientos que en definitiva no es lo que necesita el gobierno, lo necesita la educación y la provincia”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias