La provincia volverá a convocar a paritaria docente pero adelantó que no se discutirán salarios

El ministro de Educación, José Goity, remarcó que en lo inmediato volverán a reunirse con los gremios para discutir “cuestiones más particulares” del sector.

Provinciales29/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-docentejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, anticipó que el Gobierno provincial volverá a convocar a los gremios docentes para continuar con la negociación paritaria, aunque por el momento no se discutirá el tema salarial. Además, calificó como “correcta” la relación que mantienen con los referentes sindicales.

 “Nunca cerramos la paritaria docente, eso no implica que ahora tengamos que establecer un cronograma. Tenemos algunas cuestiones que tienen que ver con aspectos particulares de las paritarias tanto con los docentes públicos como privados”, detalló el ministro.

En ese sentido, remarcó que la paritaria salarial “no está cerrada” y que están evaluando cuándo convocarla. “En lo inmediato vamos a abocarnos en cuestiones más particulares”, insistió.

Paritaria y relación con los docentes
Consultado sobre cómo está el vínculo con los gremios docentes, Goity aseveró que “la relación es correcta”. “Cada uno tiene su posición, nosotros tenemos vocación de diálogo y esa vocación sigue intacta. A veces hay desavenencias, no siempre podemos llegar a acuerdos con las dirigencias gremiales. Hay intereses que aunque legítimos son corporativos de la problemática docente, pero no necesariamente tenemos que estar en un 100% de acuerdo”, resumió.

“Lo importante es que siempre mantengamos las instancias de diálogo, que siempre esté abierto y que vayamos construyendo las herramientas que nos permitan llegar a los entendimientos que en definitiva no es lo que necesita el gobierno, lo necesita la educación y la provincia”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias