
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El tope de ingresos por el que los trabajadores con hijos pueden cobrar el salario familiar que paga la ANSES sube a $1.727.688
Nacionales23/08/2024La ANSES pagará las asignaciones familiares con un aumento de 4,03% en septiembre, según la fórmula de movilidad jubilatoria implementada por el DNU 274. El alza impacta en la Asignación Familiar por Hijo (AFH) del sistema CUNA (ex SUAF), que cobran trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores a cargo, entre otros.
De acuerdo con la resolución 587, publicada en el Boletín Oficial, los nuevos montos y escalas para las asignaciones familiares en septiembre corresponden a los empleados registrados que perciban mensualmente hasta $1.727.688, siempre que el ingreso total del hogar no supere los $3.455.376 (en bruto). También con ese tope, acceden a las asignaciones de pago único.
La Asignación Familiar por Hijo es uno de los beneficios que ofrece ANSES para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años.
Cuál es el tope de ingreso para cobrar las asignaciones familiares en septiembre
Tope máximo de ingreso del Grupo Familiar: $3.455.376.
Tope máximo individual de cada integrante del Grupo Familiar: $1.727.688.
SUAF de ANSES con aumento y nuevos topes: cuánto se cobra en septiembre de 2024
Con el nuevo tope de ingresos y el aumento de 4,03%, los empleados en relación de dependencia con hijos hasta 18 años cobrarán por salario familiar los siguientes montos desde septiembre:
Ingresos familiares de hasta $652.508: recibirán $42.138 por hijo desde agosto;
Ingresos familiares de entre $652.508,01 y $956.971: cobrarán $28.421.
Ingresos familiares entre $956.971,01 y $1.104.856, percibirán $17.187;
Ingresos familiares de entre $1.104.856,01 y $3.455.376, obtendrá un beneficio de $8864.
Los mismos montos y topes se aplica en la Asignación Familiar Prenatal. De acuerdo con el cronograma de pagos de la ANSES, los titulares del salario familiar de sistema CUNA (ex SUAF) cobrarán entre el 9 y 20 de septiembre, según la terminación del DNI.
La Asignación Familiar por Hijo es uno de los beneficios que ofrece ANSES para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años. (Foto: ANSES)
En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar por las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
Categorías A, B y C: $42.138;
Categoría D y E: $28.421;
Categorías F: $17.187;
Categorías G y H: $8864.
Asignaciones de pago único: cómo quedan las escalas de septiembre 2024
Además del salario familiar, la ANSES paga asignaciones por única vez por Matrimonio, Nacimiento y Adopción, según corresponda. En septiembre tienen un tope de ingresos familiares de $3.455.376. A continuación los nuevos montos:
Nacimiento: $49.117;
Adopción: $293.705;
Matrimonio: $73.549.
Ayuda Escolar Anual: $112.251.
Quiénes pueden acceder a las asignaciones familiares de ANSES
Las asignaciones familiares corresponden a:
Trabajadores en relación de dependencia e incluyen personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo;
Monotributistas;
Trabajadoras de temporada;
Trabajadores rurales,
Personas que cobren la prestación por desempleo;
Veteranos de Guerra del Atlántico Sur;
Titulares de jubilaciones y pensiones.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, entre otras. Qué pasa en Santa Fe.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.