El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Denuncia de Fabiola a Alberto Fernández: cronología de un caso que explotó en el arco político
La ex primera dama denunció al ex presidente por violencia de género, acusación que el propio Fernández descartó.
Nacionales12/08/2024Redacción El Informe de CeresDomingo 4 de agosto. Diario Clarín pone en su principal título de tapa un hecho que, con el correr de las horas, generaría un cimbronazo poco visto en la política argentina. La ex primera dama, Fabiola Yáñez denuncia a Alberto Fernández por violencia de género.
Tal como se explicó en el artículo, la información que la Justicia tenía en su poder derivada de otro caso (Seguros del Banco Nación) apuntaba a que el ex presidente habría golpeado a su pareja. Las pruebas, no eran otra cosa que fotografías y chats guardados de esa aparente violencia de género.
Rápidamente la opinión pública y la prensa se hizo eco de lo sucedido. Las portadas de los principales medios del país y de otras partes del mundo ubicaron el tema entre los principales. 48 horas después, Yáñez cambió su postura y denunció a Fernández.
Fue entonces que el ex mandatario publicó en redes sociales un comunicado asegurando la falsedad de la presentación de la madre de su hijo. “La verdad de los hechos es otra”, fue una de las frases más fuertes de esa misiva. La denuncia de Yáñez fue ante el juzgado federal de Julián Ercolini, quien de inmediato dictaminó una serie de medidas restrictivas contra Fernández.
Debieron pasar tres días para que una voz oficial del gobierno de Javier Milei opine sobre el tema. “Apelamos que la Justicia funcione de la manera más rápida posible, y en tal caso, si hay algún culpable que vaya preso”, remarcó el vocero presidencial Manuel Adorni al tiempo que cuestionó “la violencia familiar”.
“Con respecto a la causa o lo que se conoció ayer con respecto a la supuesta violencia familiar o lo sufrido por la exPrimera Dama nuestra posición es la misma que con cualquier caso”, planteó el funcionario, y agregó: “En este caso puntual, que está involucrado el expresidente vamos a colaborar con la Justicia”.
Imágenes bochornosas
Jueves 8 de agosto. Casi en simultáneo y en horas de la tarde se conocieron dos tipos de imágenes que tienen implicado al ex presidente Fernández. Por un lado, el sitio de noticias Infobae publicó las fotografías de Yáñez con moretones en su rostro y axila. Además, el portal difundió lo que serían los chats entre el ex mandatario y Fabiola.
"Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeás”, dice en un extracto Yáñez. "Es insólito. No puedo dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Todo lo que trato de hacer es con la mente centrada en defenderte y vos me golpeás. Hace tres días que me venís golpeando", puede leerse en la conversación dada a conocer.
Las otras imágenes que se filtraron corresponden a otra situación, con otra protagonista. Primero salió un video y luego otro, que la tienen a Tamara Pettinato en el centro de la escena. Quien filma es el propio Fernández y el lugar sería Casa Rosada. En una de las secuencias, la mediática hija del músico sostiene un vaso con cerveza y, en la otra, un papel con una birome. En ambos, el tono de la charla da a entender que los protagonistas mantenían un vínculo amoroso.
Las horas siguientes fueron una revolución en redes sociales, sobre todo en X (antes Twitter) donde las cuestiones políticas se discuten sin tapujos. Rumores de todo tipo, memes, bromas, y el recuerdo vivo por parte de los usuarios del encierro en tiempos de pandemia, que el propio Fernández determinó.
Viernes 9 de agosto. La polémica ya estaba instalada y desatada. Con la amenaza latente de más filtraciones e imágenes escandalosas, el arco político salió a cuenta gotas a dar sus opiniones. Oficialismo, oposición, libertarios, kirchneristas, radicales y peronistas; no quedó uno sin dar un parecer.
Por parte del gobierno fue nuevamente Adorni quien alzó la voz oficial. "La Justicia debe seguir adelante con la investigación. Si el doctor Fernández es culpable deberá pagar por lo que hizo. Apelamos a que la Justicia investigue", dijo el vocero y agregó: "Si se utilizó el despacho presidencial, si fue así, es despreciable. Solo el respeto de los lugares que son de todos los argentinos y que deben tener un respeto mayor. Es absolutamente repudiable".
Poco tiempo después, Cristina Fernández de Kirchner publicó un posteo en redes sociales sobre el tema. “La misoginia, el machismo y la hipocresía… no tienen bandera política”, resaltó y sumó: “Las fotos de la Sra. Fabiola Yañez con hematomas en su cuerpo y rostro junto a los chats publicados que revelan el diálogo entre ella y el ex Presidente, no sólo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana.
En medio de las reacciones, la Justicia ordenó allanar el domicilio de Fernández, en un exclusivo edificio de Puerto Madero. La orden del allanamiento fue pedida por los fiscales del caso Ramiro González y Carlos Rívolo, y materializada por personal de Policía Federal.
Según fuentes judiciales, el objetivo del procedimiento fue secuestrar el celular y otros dispositivos electrónicos del ex Jefe de Estado.
Las declaraciones
Para el fin de semana, los guionistas de este caso de alto impacto en la vida política de los argentinos dejaron las declaraciones de los protagonistas. Primero, se conoció una entrevista que le hicieron a Yáñez.
"Esta persona (Alberto Fernández) estuvo durante dos meses -están todos los chats y hay muchas personas que lo saben- amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto o lo otro, se iba a suicidar. Eso no se hace, eso es un delito", afirmó Fabiola en una entrevista que se publicó el sábado por la noche.
En esa línea, la ex pareja de Fernández aseguró: "He cuidado a este hombre de tantas cosas que él ha hecho, que esos videos que aparecieron el otro día son poca cosa al lado de lo que hizo", le dijo a Infobae.
La contestación del ex mandatario llegó a través de un artículo publicado en el sitio El Cohete a la Luna, que dirige Horacio Verbitsky. En dicho texto, conocido este domingo 11 de agosto, se hace mención a una conversación de Fernández con la madre de Yáñez y una amiga y otro supuesto chat con la socióloga Dora Barrancos.
A continuación un fragmento de ese artículo que reproduce esos supuestos dichos del ex presidente con su ex suegra:
—Si soy un golpeador, ¿por qué se sometió a un tratamiento de fertilidad para que tuviéramos un hijo?
—¿Por qué no hay un solo testimonio de alguien a quien ella le hubiera contado del alegado maltrato?
—Viví 17 años con Marcela Luchetti (la madre de su hijo Tani) y 10 con Vilma Ibarra, y no hay un solo episodio de que yo las haya agredido.
El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
Polémica por la orden del Gobierno Nacional para eliminar contenidos de ESI del portal Educ.ar
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
El Gobierno asegura que creció el empleo y el salario
Son datos oficiales de Capital Humano a octubre y noviembre de 2024.
La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Ansés anunció un bono de más $300.000 para enero: quiénes lo recibirán
Ansés comenzará en el primer mes del año, a abonar a un grupo más de $300.000 en extras. Cómo hacer para acceder y a quiénes les corresponde
El impacto global del autismo: 61.8 millones de personas viven con esta condición
Con una mayor incidencia en menores de 20 años, el TEA figura entre las principales causas de discapacidad no fatal a nivel mundial.
Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más para hacer rendir los pesos?
El Banco Central bajó a principios de diciembre la tasa de interés, y los bancos y billeteras virtuales recalcularon sus retornos. ¿Qué implica en las inversiones?
Accidente en la Ruta Nacional 168: identificaron al conductor de la camioneta por lesiones y homicidio culposo
El accidente es investigado por la fiscal en turno Yanina Tolosa. El conductor de 51 años transitará la causa en libertad.
Polémica por la orden del Gobierno Nacional para eliminar contenidos de ESI del portal Educ.ar
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Modernización del Estado: Iapos y Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites
A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social
Pullaro en el Festival del Pescador: “Las fiestas populares son clave para defender la cultura santafesina”
Lo aseguró el gobernador este sábado en Sauce Viejo, al participar del Festival del Pescador.