Denuncia de Fabiola a Alberto Fernández: cronología de un caso que explotó en el arco político

La ex primera dama denunció al ex presidente por violencia de género, acusación que el propio Fernández descartó.

Nacionales12/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fs7iqaRkG_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Domingo 4 de agosto. Diario Clarín pone en su principal título de tapa un hecho que, con el correr de las horas, generaría un cimbronazo poco visto en la política argentina. La ex primera dama, Fabiola Yáñez denuncia a Alberto Fernández por violencia de género.

Tal como se explicó en el artículo, la información que la Justicia tenía en su poder derivada de otro caso (Seguros del Banco Nación) apuntaba a que el ex presidente habría golpeado a su pareja. Las pruebas, no eran otra cosa que fotografías y chats guardados de esa aparente violencia de género.

Rápidamente la opinión pública y la prensa se hizo eco de lo sucedido. Las portadas de los principales medios del país y de otras partes del mundo ubicaron el tema entre los principales. 48 horas después, Yáñez cambió su postura y denunció a Fernández.
Fue entonces que el ex mandatario publicó en redes sociales un comunicado asegurando la falsedad de la presentación de la madre de su hijo. “La verdad de los hechos es otra”, fue una de las frases más fuertes de esa misiva. La denuncia de Yáñez fue ante el juzgado federal de Julián Ercolini, quien de inmediato dictaminó una serie de medidas restrictivas contra Fernández.

Debieron pasar tres días para que una voz oficial del gobierno de Javier Milei opine sobre el tema. “Apelamos que la Justicia funcione de la manera más rápida posible, y en tal caso, si hay algún culpable que vaya preso”, remarcó el vocero presidencial Manuel Adorni al tiempo que cuestionó “la violencia familiar”.

 
“Con respecto a la causa o lo que se conoció ayer con respecto a la supuesta violencia familiar o lo sufrido por la exPrimera Dama nuestra posición es la misma que con cualquier caso”, planteó el funcionario, y agregó: “En este caso puntual, que está involucrado el expresidente vamos a colaborar con la Justicia”.

Imágenes bochornosas
Jueves 8 de agosto. Casi en simultáneo y en horas de la tarde se conocieron dos tipos de imágenes que tienen implicado al ex presidente Fernández. Por un lado, el sitio de noticias Infobae publicó las fotografías de Yáñez con moretones en su rostro y axila. Además, el portal difundió lo que serían los chats entre el ex mandatario y Fabiola.

"Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeás”, dice en un extracto Yáñez. "Es insólito. No puedo dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Todo lo que trato de hacer es con la mente centrada en defenderte y vos me golpeás. Hace tres días que me venís golpeando", puede leerse en la conversación dada a conocer.

 Las otras imágenes que se filtraron corresponden a otra situación, con otra protagonista. Primero salió un video y luego otro, que la tienen a Tamara Pettinato en el centro de la escena. Quien filma es el propio Fernández y el lugar sería Casa Rosada. En una de las secuencias, la mediática hija del músico sostiene un vaso con cerveza y, en la otra, un papel con una birome. En ambos, el tono de la charla da a entender que los protagonistas mantenían un vínculo amoroso.

Las horas siguientes fueron una revolución en redes sociales, sobre todo en X (antes Twitter) donde las cuestiones políticas se discuten sin tapujos. Rumores de todo tipo, memes, bromas, y el recuerdo vivo por parte de los usuarios del encierro en tiempos de pandemia, que el propio Fernández determinó.

Viernes 9 de agosto. La polémica ya estaba instalada y desatada. Con la amenaza latente de más filtraciones e imágenes escandalosas, el arco político salió a cuenta gotas a dar sus opiniones. Oficialismo, oposición, libertarios, kirchneristas, radicales y peronistas; no quedó uno sin dar un parecer.
Por parte del gobierno fue nuevamente Adorni quien alzó la voz oficial. "La Justicia debe seguir adelante con la investigación. Si el doctor Fernández es culpable deberá pagar por lo que hizo. Apelamos a que la Justicia investigue", dijo el vocero y agregó: "Si se utilizó el despacho presidencial, si fue así, es despreciable. Solo el respeto de los lugares que son de todos los argentinos y que deben tener un respeto mayor. Es absolutamente repudiable".
Poco tiempo después, Cristina Fernández de Kirchner publicó un posteo en redes sociales sobre el tema. “La misoginia, el machismo y la hipocresía… no tienen bandera política”, resaltó y sumó: “Las fotos de la Sra. Fabiola Yañez con hematomas en su cuerpo y rostro junto a los chats publicados que revelan el diálogo entre ella y el ex Presidente, no sólo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana.
En medio de las reacciones, la Justicia ordenó allanar el domicilio de Fernández, en un exclusivo edificio de Puerto Madero. La orden del allanamiento fue pedida por los fiscales del caso Ramiro González y Carlos Rívolo, y materializada por personal de Policía Federal.
Según fuentes judiciales, el objetivo del procedimiento fue secuestrar el celular y otros dispositivos electrónicos del ex Jefe de Estado.

Las declaraciones
Para el fin de semana, los guionistas de este caso de alto impacto en la vida política de los argentinos dejaron las declaraciones de los protagonistas. Primero, se conoció una entrevista que le hicieron a Yáñez.
"Esta persona (Alberto Fernández) estuvo durante dos meses -están todos los chats y hay muchas personas que lo saben- amenazándome día por medio con que, si yo hacía esto o lo otro, se iba a suicidar. Eso no se hace, eso es un delito", afirmó Fabiola en una entrevista que se publicó el sábado por la noche.
En esa línea, la ex pareja de Fernández aseguró: "He cuidado a este hombre de tantas cosas que él ha hecho, que esos videos que aparecieron el otro día son poca cosa al lado de lo que hizo", le dijo a Infobae.
La contestación del ex mandatario llegó a través de un artículo publicado en el sitio El Cohete a la Luna, que dirige Horacio Verbitsky. En dicho texto, conocido este domingo 11 de agosto, se hace mención a una conversación de Fernández con la madre de Yáñez y una amiga y otro supuesto chat con la socióloga Dora Barrancos.
A continuación un fragmento de ese artículo que reproduce esos supuestos dichos del ex presidente con su ex suegra:
—Si soy un golpeador, ¿por qué se sometió a un tratamiento de fertilidad para que tuviéramos un hijo?
—¿Por qué no hay un solo testimonio de alguien a quien ella le hubiera contado del alegado maltrato?
—Viví 17 años con Marcela Luchetti (la madre de su hijo Tani) y 10 con Vilma Ibarra, y no hay un solo episodio de que yo las haya agredido.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias