
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, recibió el informe final elaborado por la Comisión de Análisis del Sistema Previsional, que se realizó con el objetivo de analizar el régimen jubilatorio de la provincia, garantizando la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario. El funcionario estimó que a mediados de este mes se estará enviando a la Legislatura el proyecto del Ejecutivo para la reforma
Provinciales09/08/2024El informe se elaboró con el objetivo de analizar el régimen previsional de la provincia de Santa Fe, garantizando la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario. Posteriormente el Ejecutivo elevará un mensaje a la Legislatura para su tratamiento.
Durante el encuentro, llevado a cabo en Casa de Gobierno, Bastia agradeció “a cada uno de los integrantes de la comisión, senadores y diputados, funcionarios del Ejecutivo y representantes de las organizaciones gremiales. Consideramos que el trabajo fue transparente, y dio inicio al tratamiento de un asunto público tan relevante, que va a marcar un hito en la forma de debatir y de abordar temas trascendentes para el Estado”.
“Con el déficit altísimo de la Caja de Jubilaciones no hay lugar para la especulación con el tiempo, porque son muchos los recursos que le cuesta a la Provincia de Santa Fe sostenerlo. Nosotros vamos a trabajar sobre el informe para salvar la Caja de Jubilaciones de los estatales santafesinos y darle sustentabilidad en el tiempo.
Queremos de esa manera tener un horizonte importante temporalmente, salir de esa situación deficitaria y que los recursos públicos puedan ser destinados a infinidad de necesidades que tenemos”, agregó el ministro de Gobierno.
Déficit creciente
Por su parte, el presidente de la Comisión de Análisis del Sistema Previsional y senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, sostuvo que “llegamos hoy al punto final, que es la entrega de este informe sobre las distintas evaluaciones que se hicieron de los posibles puntos para la reforma previsional del sistema de seguridad social de la provincia de Santa Fe.
Son recomendaciones y, en función de eso, poder avanzar en un proyecto de ley que logre tumbar la curva ascendente de déficit, que es muy preocupante. Estamos hablando de más de 300.000 millones de pesos para el período 2024”.
“Esto fue hecho de cara a la sociedad, reuniones abiertas, donde la prensa nos acompañó durante casi dos meses. Ahora comienza una nueva etapa, que es la discusión legislativa, donde se va a elaborar un proyecto por parte del Poder Ejecutivo”, puntualizó Borla.
Por último, el vicepresidente de la Comisión de Análisis del Sistema Previsional y diputado provincial, Pablo Farías, destacó que “las conclusiones que hemos sacado son en base a un diagnóstico claro y concreto de cómo está hoy la situación de la Caja de Jubilaciones en la Provincia y de la necesidad de preservar este espacio en el cual están depositadas las expectativas de los trabajadores del Estado.
Hay un déficit creciente que tiene que ocuparnos y para lo cual hoy estamos entregando este informe para que el Poder Ejecutivo pueda elaborar el mensaje que luego trataremos en ambas cámaras”.
“En esta comisión se escucharon absolutamente todas las voces. De cada una de esas intervenciones no sólo hay registros fotográficos y filmaciones, sino que además está el trabajo de los taquígrafos y de las taquígrafas de la legislatura que tomaron nota absolutamente de todo lo que allí se planteó. Con lo cual, hoy estamos dándole el final a un proceso absolutamente transparente y democrático de construcción de un consenso para poder arribar luego a la discusión legislativa del mensaje que envía el Ejecutivo”, concluyó Farías.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto