ANSES definirá pronto el nuevo plus y bono para jubilados y pensionados

Esto depende de que se defina cuál será el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil.

Nacionales23/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses 1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está próxima a definir el pago de un plus para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y tienen 30 años de aportes. Además, se debe definir si va a abonar un bono en agosto, que hasta ahora fue de $70.000 para las mínimas.

La definición le corresponde al presidente Javier Milei y se arbitrará en función de los ingresos fiscales, que si se considera el superávit alcanzado en el primer semestre, el beneficio podría ser ajustado por la inflación.

Todo esto depende de que el Gobierno defina cuál será el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), el cual no es actualizado desde abril de este año.

En línea con lo anterior, el 18 de julio se celebró la reunión del Consejo del Salario, sin embargo, no fue exitosa ya que no consiguió el acuerdo entre empresarios y sindicalistas para subir el SMVM que desde mayo es de $334.315,12.

Resulta indispensable aclarar que en junio no hubo una nueva actualización por lo que el valor real del SMVM tuvo una caída del 29,1% con respecto a noviembre de 2023 (mes previo a que asumiera Javier Milei), y un 60,8% más bajo que el registrado en septiembre de 2011 (el mayor de la serie).

Los trabajadores que perciben el SMVM cobraban un plus de $9000 pesos por haberes mínimos y ahora con el aumento el mismo aumentaría. A su vez, se tiene que definir para agosto un nuevo bono y así evitar que los ingresos de los jubilados y pensionados no sean inferiores a los de junio.

El presidente sobre este tema detalló: "El bono es discrecional y nosotros tenemos que ser serios por eso sólo va a haber bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales".

Los jubilados a la espera de buenas noticias
Cabe resaltar que desde marzo se paga un refuerzo de hasta $70.000 mensuales. Si esa política siguiera vigente, el ingreso más bajo de un jubilado del sistema contributivo pasaría de $285.580,82 a $295.450.

Por fuera de estos “extras” que se definirán en las próximas horas, las jubilaciones y pensiones subirán de por sí un 4,6% en agosto, en línea con la inflación de junio. Con ello, el haber mínimo se incrementará (aproximadamente) de $215.580,82 a $225.450 y el haber máximo de $1.450.654,81 a $1.517.050.

Esto como cifras en bruto ya que al descontar el PAMI quedan netos $218.687 y $1.432.790 respectivamente. Solo en caso de no percibir demás descuentos como las moratorias.

 Agosto será el quinto reajuste regido por la variación del IPC. Modalidad que dio inicio en abril  por el DNU 274. Con esto, en los ocho primeros meses del año, los haberes habrán incrementado (en nominal) un 113,3% y solo hasta junio el reajuste fue de 95,75%, índice superior al 79,8% que acumuló en el primer semestre el IPC.

No obstante, como el gobierno había fijado un bono de $70.000 para las mínimas, el cuál no actualizó a la inflación, quienes percibieran dicha cuantía perdieron contra la inflación. En tanto, la suba total entre enero y junio fue del 72,3%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias