El Gobierno avanza con una auditoría a un millón de beneficiarios de pensiones por invalidez

Tras una denuncia federal, el Gobierno auditará a más de un millón de usuarios de pensiones por invalidez tras sospechas de irregularidades.

Nacionales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adorni-pensiones-por-invalidez-828x443

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez para conocer a los beneficiarios tras sospechas de accesos irregulares.

Tras una denuncia del fiscal federal Guillermo Marijuán se analizarán 1.223.864 beneficiarios de pensiones por invalidez para establecer si más de medio millón de pensiones están falseadas tras conjeturas de que los usuarios accedieron a ellas de manera ilícita.

 La noticia la dio Adorni en su habitual conferencia de prensa, donde dijo que "descubrieron una actividad fraudulenta a gran escala donde se estima que en el último año se desviaron fondos por 3.400 millones de dólares" y habló de un caso en el que un médico puso a disposición una radiografía que le pertenecía a un perro para justificar el pedido de pensión, sosteniéndola en alto mientras informaba la decisión oficial desde la Rosada.

En los casos en los que la auditoría encuentre que el beneficiario no cumple con los requisitos, se lo dará de baja y se llevará el caso a la Justicia. "Cada pensión que fue otorgada de manera fraudulenta va a ser denunciada penalmente", dijo el portavoz.

Adorni compartió también un recuento en la cantidad de usuarios que comenzaron a percibir la pensión no contributiva por invalidez y puntualizó: "Entre 2003 y 2015 la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez pasaron de 79.000 a 1.045.000" y "a diciembre de 2023 las pensiones ascendieron a 1.222.000".

Asimismo, denunció que algunos usuarios que reciben pensiones por invalidez "tienen propiedades fuera del país, embarcaciones y hasta se detectaron algunos con hasta aviones privados".

Al momento de publicación de esta nota, las pensiones no contributivas que entrega ANSES por discapacidad se encuentran en $150.906,57 para el mes de julio. El Gobierno, además, otorgará un bono a jubilados y pensionados para el mes de julio de $70.000.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias