El Gobierno avanza con una auditoría a un millón de beneficiarios de pensiones por invalidez

Tras una denuncia federal, el Gobierno auditará a más de un millón de usuarios de pensiones por invalidez tras sospechas de irregularidades.

Nacionales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adorni-pensiones-por-invalidez-828x443

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez para conocer a los beneficiarios tras sospechas de accesos irregulares.

Tras una denuncia del fiscal federal Guillermo Marijuán se analizarán 1.223.864 beneficiarios de pensiones por invalidez para establecer si más de medio millón de pensiones están falseadas tras conjeturas de que los usuarios accedieron a ellas de manera ilícita.

 La noticia la dio Adorni en su habitual conferencia de prensa, donde dijo que "descubrieron una actividad fraudulenta a gran escala donde se estima que en el último año se desviaron fondos por 3.400 millones de dólares" y habló de un caso en el que un médico puso a disposición una radiografía que le pertenecía a un perro para justificar el pedido de pensión, sosteniéndola en alto mientras informaba la decisión oficial desde la Rosada.

En los casos en los que la auditoría encuentre que el beneficiario no cumple con los requisitos, se lo dará de baja y se llevará el caso a la Justicia. "Cada pensión que fue otorgada de manera fraudulenta va a ser denunciada penalmente", dijo el portavoz.

Adorni compartió también un recuento en la cantidad de usuarios que comenzaron a percibir la pensión no contributiva por invalidez y puntualizó: "Entre 2003 y 2015 la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez pasaron de 79.000 a 1.045.000" y "a diciembre de 2023 las pensiones ascendieron a 1.222.000".

Asimismo, denunció que algunos usuarios que reciben pensiones por invalidez "tienen propiedades fuera del país, embarcaciones y hasta se detectaron algunos con hasta aviones privados".

Al momento de publicación de esta nota, las pensiones no contributivas que entrega ANSES por discapacidad se encuentran en $150.906,57 para el mes de julio. El Gobierno, además, otorgará un bono a jubilados y pensionados para el mes de julio de $70.000.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias