
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El Gobierno piensa poner en marcha la salida del billete de $20.000. Su puesta en circulación estaría estipulada para fines de octubre, cuando aterrizarían alrededor de 230 millones de billetes de dicha denominación, la cual pasaría a convertirse la más alta.
Nacionales05/07/2024Los nuevos billetes llegarán importados de China ya que la casa de moneda local no da para abastecer la demanda de efectivo. También se espera que a finales de agosto lleguen alrededor de 190 millones billetes de $10.000, denominación que comenzó a ponerse en circulación a fines de mayo.
El Banco Central, la máxima entidad del país en materia monetaria, había aprobado la emisión de billetes de $20.000 y $10.000 en enero pasado. A pesar de ello, su puesta en circulación recién está comenzando dado que recientemente se aprobó el envío de tandas de billetes desde el exterior.
El billete de $20.000 llevará impreso el retaro de Juan Bautista Alberdi, figura liberal decimonónica y padre intelectual de la Constitución de 1853. En reiteradas ocasiones Milei expresó su devoción por el prócer argentino, e incluso la recientemente aprobada Ley Bases lleva su nombre en base a un escrito de él.
Como se divulgó en los últimos días, en el primer semestre de 2024 se emitió alrededor del doble que en el mismo período del año anterior, de esta forma la base monetaria aumentó en términos reales un 5%. Esto ocurre ya que, dada la alta inflación en la que vive Argentina, especialmente durante los primeros meses del año, se necesitan más billetes para comprar los mismos bienes.
De este modo, los billetes más chicos caen en desuso y los más altos pierden valor más rápidamente. Ante ello, el Gobierno decide emitir nuevos billetes con el propósito de no atrasar la nominalidad de la moneda.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades