
Alivio fiscal para el sector hotelero y de turismo
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
Se evaluará cómo viene la segunda mitad del año. La docencia santafesina ya lleva 12 jornadas de paro.
Provinciales29/06/2024A pesar de los 12 días de paro docentes que se contabilizan en Santa Fe (14, si se suman los 2 de enero y febrero, antes de que inicie el ciclo lectivo), el ministro de Educación, José Goity, aseguró su intención de alcanzar las 190 jornadas efectivas de clases este 2024. Por el momento, las vacaciones de invierno continúan en las fechas previstas: del 8 al 19 de julio.
La recuperación del tiempo perdido "está en evaluación", indicó Goity. "Lo que no vamos a hacer es anunciarlo ni presentarlo hasta tanto, primero, lo tengamos resuelto y conversado con el conjunto del sistema educativo. Nosotros permanentemente analizamos alternativas para aumentar los días de clases y poder consolidar la cantidad que necesitamos", indicó el funcionario a El Litoral, tras el acto de este jueves en Casa de Gobierno donde se anunció el nuevo proyecto para el edificio del Instituto Superior N° 8 "Almirante Brown".
"Las vacaciones de invierno quedan igual -destacó el ministro-. Vamos a evaluar también cómo viene el segundo semestre en cuanto al desarrollo de los días de clases".
El Consejo Federal de Educación (CFE) determinó una meta de 190 días de clase efectivos a nivel nacional (mediante Resolución 165 del 2011), tanto para mejorar el aprendizaje de los chicos como para ubicarse dentro de la media que determinan los estándares internacionales. Ese objetivo sigue pendiente la mayoría de las veces. Cabe destacar que ese es un compromiso federal en el CFE, pero en realidad por ley Nº 25.864, están establecidos 180 días de clases por año.
Próximas paritarias
Consultado sobre una próxima reunión paritaria del sector docente, el ministro indicó que "está evaluando el Ministerio de Trabajo cuándo hace la convocatoria, también en función de las otras paritarias, que son básicamente la Central y la de Salud".
No obstante, planteó que "seguramente en los próximos días vamos a tener una definición al respecto, para la primera o segunda semana de julio".
Goity estuvo este miércoles en Buenos Aires, en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación, donde se continuó con trabajos que ya vienen realizando las 24 jurisdicciones. "Hubo dos reuniones en paralelo: una de alfabetización y otra de formación docente, y luego tuvimos algunas cuestiones de carácter más administrativo", indicó.
Red Federal de Alfabetización
El secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, encabezó el miércoles 26, el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización, que servirá para articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones con la autoridad nacional en la implementación y desarrollo de los diversos planes estratégicos, al igual que brindará acceso a recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, entre otros beneficios.
Al respecto, Goity aclaró: "No es que haya un plan nacional de alfabetización. Lo que hay son 24 planes de alfabetización que van desarrollando cada una de las provincias y que articulamos a través de un acuerdo nacional".
Sobre esta red federal, Torrendell indicó: "Es central hacer un trabajo conjunto. La alfabetización es un asunto de todos. Sobre todo de quienes estamos acá y tenemos la oportunidad de llevar adelante este tipo de políticas. Hemos logrado preservar la Educación, a pesar de los diversos contextos que ha atravesado nuestro país. Sigamos cuidándola".
"El objetivo es poder articularnos entre todos para lograr que los docentes puedan enseñar mejor y, al mismo tiempo, también los alumnos aprendan mejor", concluyó el secretario nacional, en la apertura del encuentro nacional.
La agenda de la jornada presentó distintas actividades compartidas por los referentes jurisdiccionales y las autoridades de la Secretaría de Educación, entre las cuales se destacaron: conversatorios, mesas de trabajo interjurisdiccionales e interregionales sobre los planes jurisdiccionales de alfabetización, puestas en común y conclusiones.
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.