Educación tiene alternativas en estudio para llegar a 190 días de clases en Santa Fe

Se evaluará cómo viene la segunda mitad del año. La docencia santafesina ya lleva 12 jornadas de paro.

Provinciales29/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

OMNpPWjC3_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A pesar de los 12 días de paro docentes que se contabilizan en Santa Fe (14, si se suman los 2 de enero y febrero, antes de que inicie el ciclo lectivo), el ministro de Educación, José Goity, aseguró su intención de alcanzar las 190 jornadas efectivas de clases este 2024. Por el momento, las vacaciones de invierno continúan en las fechas previstas: del 8 al 19 de julio.

La recuperación del tiempo perdido "está en evaluación", indicó Goity. "Lo que no vamos a hacer es anunciarlo ni presentarlo hasta tanto, primero, lo tengamos resuelto y conversado con el conjunto del sistema educativo. Nosotros permanentemente analizamos alternativas para aumentar los días de clases y poder consolidar la cantidad que necesitamos", indicó el funcionario a El Litoral, tras el acto de este jueves en Casa de Gobierno donde se anunció el nuevo proyecto para el edificio del Instituto Superior N° 8 "Almirante Brown".
"Las vacaciones de invierno quedan igual -destacó el ministro-. Vamos a evaluar también cómo viene el segundo semestre en cuanto al desarrollo de los días de clases".
El Consejo Federal de Educación (CFE) determinó una meta de 190 días de clase efectivos a nivel nacional (mediante Resolución 165 del 2011), tanto para mejorar el aprendizaje de los chicos como para ubicarse dentro de la media que determinan los estándares internacionales. Ese objetivo sigue pendiente la mayoría de las veces. Cabe destacar que ese es un compromiso federal en el CFE, pero en realidad por ley Nº 25.864, están establecidos 180 días de clases por año.

 Próximas paritarias
Consultado sobre una próxima reunión paritaria del sector docente, el ministro indicó que "está evaluando el Ministerio de Trabajo cuándo hace la convocatoria, también en función de las otras paritarias, que son básicamente la Central y la de Salud".
No obstante, planteó que "seguramente en los próximos días vamos a tener una definición al respecto, para la primera o segunda semana de julio".
Goity estuvo este miércoles en Buenos Aires, en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación, donde se continuó con trabajos que ya vienen realizando las 24 jurisdicciones. "Hubo dos reuniones en paralelo: una de alfabetización y otra de formación docente, y luego tuvimos algunas cuestiones de carácter más administrativo", indicó.

Red Federal de Alfabetización
El secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, encabezó el miércoles 26, el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización, que servirá para articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones con la autoridad nacional en la implementación y desarrollo de los diversos planes estratégicos, al igual que brindará acceso a recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, entre otros beneficios.

Al respecto, Goity aclaró: "No es que haya un plan nacional de alfabetización. Lo que hay son 24 planes de alfabetización que van desarrollando cada una de las provincias y que articulamos a través de un acuerdo nacional".
Sobre esta red federal, Torrendell indicó: "Es central hacer un trabajo conjunto. La alfabetización es un asunto de todos. Sobre todo de quienes estamos acá y tenemos la oportunidad de llevar adelante este tipo de políticas. Hemos logrado preservar la Educación, a pesar de los diversos contextos que ha atravesado nuestro país. Sigamos cuidándola".

"El objetivo es poder articularnos entre todos para lograr que los docentes puedan enseñar mejor y, al mismo tiempo, también los alumnos aprendan mejor", concluyó el secretario nacional, en la apertura del encuentro nacional.
La agenda de la jornada presentó distintas actividades compartidas por los referentes jurisdiccionales y las autoridades de la Secretaría de Educación, entre las cuales se destacaron: conversatorios, mesas de trabajo interjurisdiccionales e interregionales sobre los planes jurisdiccionales de alfabetización, puestas en común y conclusiones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias