
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Se evaluará cómo viene la segunda mitad del año. La docencia santafesina ya lleva 12 jornadas de paro.
Provinciales29/06/2024A pesar de los 12 días de paro docentes que se contabilizan en Santa Fe (14, si se suman los 2 de enero y febrero, antes de que inicie el ciclo lectivo), el ministro de Educación, José Goity, aseguró su intención de alcanzar las 190 jornadas efectivas de clases este 2024. Por el momento, las vacaciones de invierno continúan en las fechas previstas: del 8 al 19 de julio.
La recuperación del tiempo perdido "está en evaluación", indicó Goity. "Lo que no vamos a hacer es anunciarlo ni presentarlo hasta tanto, primero, lo tengamos resuelto y conversado con el conjunto del sistema educativo. Nosotros permanentemente analizamos alternativas para aumentar los días de clases y poder consolidar la cantidad que necesitamos", indicó el funcionario a El Litoral, tras el acto de este jueves en Casa de Gobierno donde se anunció el nuevo proyecto para el edificio del Instituto Superior N° 8 "Almirante Brown".
"Las vacaciones de invierno quedan igual -destacó el ministro-. Vamos a evaluar también cómo viene el segundo semestre en cuanto al desarrollo de los días de clases".
El Consejo Federal de Educación (CFE) determinó una meta de 190 días de clase efectivos a nivel nacional (mediante Resolución 165 del 2011), tanto para mejorar el aprendizaje de los chicos como para ubicarse dentro de la media que determinan los estándares internacionales. Ese objetivo sigue pendiente la mayoría de las veces. Cabe destacar que ese es un compromiso federal en el CFE, pero en realidad por ley Nº 25.864, están establecidos 180 días de clases por año.
Próximas paritarias
Consultado sobre una próxima reunión paritaria del sector docente, el ministro indicó que "está evaluando el Ministerio de Trabajo cuándo hace la convocatoria, también en función de las otras paritarias, que son básicamente la Central y la de Salud".
No obstante, planteó que "seguramente en los próximos días vamos a tener una definición al respecto, para la primera o segunda semana de julio".
Goity estuvo este miércoles en Buenos Aires, en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación, donde se continuó con trabajos que ya vienen realizando las 24 jurisdicciones. "Hubo dos reuniones en paralelo: una de alfabetización y otra de formación docente, y luego tuvimos algunas cuestiones de carácter más administrativo", indicó.
Red Federal de Alfabetización
El secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, encabezó el miércoles 26, el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización, que servirá para articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones con la autoridad nacional en la implementación y desarrollo de los diversos planes estratégicos, al igual que brindará acceso a recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, entre otros beneficios.
Al respecto, Goity aclaró: "No es que haya un plan nacional de alfabetización. Lo que hay son 24 planes de alfabetización que van desarrollando cada una de las provincias y que articulamos a través de un acuerdo nacional".
Sobre esta red federal, Torrendell indicó: "Es central hacer un trabajo conjunto. La alfabetización es un asunto de todos. Sobre todo de quienes estamos acá y tenemos la oportunidad de llevar adelante este tipo de políticas. Hemos logrado preservar la Educación, a pesar de los diversos contextos que ha atravesado nuestro país. Sigamos cuidándola".
"El objetivo es poder articularnos entre todos para lograr que los docentes puedan enseñar mejor y, al mismo tiempo, también los alumnos aprendan mejor", concluyó el secretario nacional, en la apertura del encuentro nacional.
La agenda de la jornada presentó distintas actividades compartidas por los referentes jurisdiccionales y las autoridades de la Secretaría de Educación, entre las cuales se destacaron: conversatorios, mesas de trabajo interjurisdiccionales e interregionales sobre los planes jurisdiccionales de alfabetización, puestas en común y conclusiones.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto