El abrazo entre Pullaro y Milei en la exposición Agroactiva en Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro fue el encargado de recibir al presidente Javier Milei en Armstrong. La foto del reencuentro.

Política06/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MILEI-Y-PULLARO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei arribó a la provincia de Santa Fe, marcando su primera visita desde que asumió al frente de la Casa Rosada. En medio del debate por el reparto de fondos nacionales, el gobernador Maximiliano Pullaro fue el encargado de recibirlo. Ambos mandatarios se dieron un abrazo y el reencuentro quedó registrado en una foto.

La llegada de Milei a Santa Fe fue para visitar la exposición Agroactiva, que se desarrolla en Armstrong. Este evento, de gran relevancia para el sector agropecuario, fue el escenario perfecto para que el presidente pudiera conectarse directamente con los productores y autoridades locales.

 Qué dijo Milei en su visita a Santa Fe
"Estábamos al borde de lo que estaba diseñado para ser la peor crisis monetaria de Argentina. Teníamos indicadores sociales peores al del 2001", fue una de las primeras apreciaciones del Jefe de Estado.

"Venimos de un 17.000% de inflación. Fuimos a un programa de déficit cero", agregó. Y siguió: "Mayo va a ser un mes superavitario. Vamos a terminar con la inflación en Argentina".

"El Gobierno anterior emitió durante los cuatro años 28 puntos del PBI", remarcó el presidente desde Armstrong.
"Estamos cumpliendo el mandato de poner la calle en orden", aseguró Milei en otro tramo de su discurso, a modo de guiño para Patricia Bullrich.

"Los chorros están nerviosos, la casta tiene miedo. Tienen tanto miedo que lo único que hacen es querer sabotear a este gobierno", sostuvo el presidente y levantó a los presentes.

"El déficit cero está para quedarse", anticipó al tiempo de insistir con que vetará cada intento de la oposición de romper el equilibrio fiscal. Tampoco perdió la oportunidad para volver a tildar de "degenerados fiscales" a quienes están en el Congreso.

En otro tramo del discurso, Milei aseguró que cuando mejoren las condiciones apuntarán a la baja de impuestos. "Como dijo el profe Espert, en la mira tenemos el PAIS, las retenciones y a los créditos y débitos bancarios. El mayor testimonio de que los quiero bajar es que nunca los quise coparticipar".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias