Notable descenso de los homicidios en la medición interanual enero-abril para la provincia

Los números son alentadores en cuanto a menor cantidad de crímenes. En todos los rubros se ha notado la caída, especialmente en el departamento Rosario donde hubo una gran acción policial y judicial este año.

Provinciales21/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-05-21-at-11.10.57-AM-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Observatorio de Seguridad Pública presentó desde el gobierno y el Ministerio Público de la Acusación un informe sobre los homicidios ocurridos en la provincia en el primer cuatrimestre de 2024, en comparación sobre todo con el mismo período de 2023 a través de los cuales se ha notado un significativo descenso de los crímenes.

Estuvieron presentes la Secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, y Esteban Santantino y Augusto Montero quienes brindaron los datos.

En cuanto a la estadística presentada, el informe se basa en el primer cuatrimestre de 2024, entre el 1º de enero y el 30 de abril en comparación con el mismo tiempo de 2023 y de años anteriores.

Así surge que en estos 120 días hubo en la provincia 80 asesinatos, un 47% inferior a 2023. No sólo el descenso es importante con el anterior cuatrimestre, sino con los diez períodos anteriores, hasta 2014 hacia atrás.

“El fenómeno es urbano, concentrado en los dos principales departamentos de la provincia” indicó Montero en relación a la mayor cantidad de homicidios concentrados en Rosario y La Capital ya que “en 2024, 8 de cada 10 muertes violentas fueron allí. Y se mantiene a lo largo del tiempo” aunque “en Rosario la caída interanual midiendo ese cuatrimestre fue del 56%, y en La capital es del 30%”.

Acerca del uso de armas de fuego, los expositores dijeron que “Santa Fe tiene niveles elevados de homicidios con pistolas o revólveres, 7 de cada 10. En los dos últimos años, se aprecian los porcentajes más elevados. Pero en 2024 es algo completamente diferente” y compararon diciendo que “en Buenos Aires en 2022, 4 de cada 10 homicidios fueron con armas de fuego, igual que en Córdoba, en provincia de Buenos Aires fue de 6 cada 10, por lo que 8 de cada 10 en Santa Fe era muy alto” y agregaron además que “de haber 123 muertes en el primer cuatrimestre de 2023 a 47 en 2024, se dio una caída del 60%. Y esto se refleja en los dos departamentos de la provincia. En Rosario es el más bajo de 2014 a la actualidad con uso de armas de fuego. La Capital redujo en un 47% la utilización de armas para homicidios y en Rosario de 88 en 2023 pasamos a 29, con una caída del 67%”.

En cuanto al género de las víctimas, Montero explicó que “pasó del 11 al 15% en 2024, pero en cantidades, es más baja ahora, de ser 17 pasaron a ser 12. La de hombres cayó más, de 135 crímenes pasó a 68. Entonces hay un 29% menos de mujeres y un 50% de hombres muertos con disparos”.

Finalmente, en relación a contextos, siguen dándose tres grandes clasificaciones, homicidios en ocasión de robo, por economía ilegal o contexto criminal u organizaciones criminales, rubro en el cual hubo un 54% menos de muertes, y conflictos interpersonales que vinculan a la violencia de género.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias