El gobierno de Santa Fe define una propuesta salarial que pretende incluir abril y mayo

Funcionarios del Poder Ejecutivo pretenden llegar a las nuevas reuniones paritarias con una oferta que pueda contemplar ambos períodos. Se aguarda para las próximas horas la convocatoria tanto a docentes como estatales.

Provinciales23/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

yLsEpgFPf_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mientras termina de confirmar cuándo convoca formalmente a paritarias tanto a gremios docentes como estatales, el gobierno de la provincia de Santa Fe define una propuesta salarial que sería abarcativa de los próximos dos meses. Hasta aquí, la consigna del Poder Ejecutivo vertida esencialmente desde el Ministerio de Economía apuntaba a generar discusiones salariales "mensuales", atentos a la volatilidad económica que presenta la actual coyuntura.

Sin embargo, renovar la discusión salarial mes tras mes implica mantener latente casi de manera constante la eventual hipótesis de conflicto. Y ello en la práctica se torna desgastante. Sobre esa base, es que por estas horas se analiza desde la Casa Gris la posibilidad de llegar a las nuevas reuniones paritarias con una oferta salarial que se tenga vigencia por sesenta días. "La idea es construir una propuesta que incluya abril y mayo", explicaron fuentes oficiales a El Litoral.
Convocatoria
De la definición de esa oferta dependía también la confirmación de cuándo el Ministerio de Trabajo formalizaría la convocatoria a los gremios. En teoría, los encuentros tanto para el sector docente como estatal se esperaban para esta semana. Hacia el final de la presente jornada se determinaría si las reuniones serían miércoles o jueves.

En el caso de los maestros, al margen de lo salarial, la discusión que divida aguas entre AMSAFE y el gobierno está asociada al ausentismo. Como se sabe, la gestión de Maximiliano Pullaro decidió premiar en términos económicos a los maestros que tengan asistencia perfecta en las escuelas. El anuncio, que adeuda aún el decreto respectivo para conocer la "letra chica" de la decisión, fue interpretado por el sindicato como una "extorsión" y como el retorno de una suerte de "presentismo encubierto". Por ello, a través de una presentación ante el Ministerio de Trabajo, el gremio reclamó en términos administrativos que el gobierno dé marcha atrás con esa determinación. Una segunda presentación daba cuenta de la falta de información del gobierno respecto de cuándo los docentes jubilados cobrarían el 18% de aumento correspondiente a marzo. En horas de la tarde del mismo lunes, el Poder Ejecutivo anunció que dicha mejora será percibida por el sector pasivo el próximo jueves 25 de abril.

 
Aceptaron
Finalmente, los médicos representados por AMRA aceptaron este lunes la oferta salarial correspondiente a marzo. Tal como se les había ofrecido a los docentes, la oferta para los profesionales de la salud consistía en un incremento del 18% a partir de marzo, sobre salarios de diciembre. Según se hizo saber, dicha mejora será liquidada por planilla complementaria.
La propuesta para el sector incluía, además, un aumento porcentual de las guardias activas y activas de emergencias, titularizaciones de cargos y un proceso progresivo de pase a planta permanente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias