"Un anuncio del gobierno": universidades del país mantienen reclamos y ratifican la marcha del 23

El Consejo Interuniversitario Nacional negó que los fondos comprometidos en las últimas horas por el gobierno nacional se enmarquen en un "acuerdo", aunque anticipó su voluntad de dialogar si hay una convocatoria concreta. Desde la UNL se aclaró que esta decisión oficial "mejora" la situación, pero "no alcanza".

Nacionales19/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

F-NCMhZBC_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Una propuesta unilateral que abre una puerta". Así definió, en coincidencia con el CIN, el rector de la UNL Enrique Mammarella el anuncio realizado este jueves por el gobierno nacional.
Fueron días, semanas, de reclamos por parte de las universidades públicas de todo el país por el impacto que tiene sobre su funcionamiento presente y futuro el congelamiento del presupuesto decidido por el gobierno del presidente Javier Milei. Reclamos que se materializaron en abrazos simbólicos, cacerolazos y medidas concretas como la adoptada por la UBA, que redujo en forma drástica el uso de servicios elementales como la electricidad y la calefacción. Todo hasta llegar al anuncio de una gran marcha convocada para el martes 23 de abril en todo el país en defensa de la educación pública.

La novedad se produjo este jueves por la noche, cuando el Ministerio de Capital Humano anunció los detalles de una propuesta "consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional", tal cual expresó el organismo oficial. Son tres puntos que expresan lo siguiente: "De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661".
En segundo lugar, se establece que "se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para conversar sobre como, juntos, avanzaremos, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad".

 
En tercer lugar, "se acordó avanzar en conjunto entre el Gobierno Nacional y las Universidades Nacionales, tal como indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes".
La respuesta del CIN
Más que como un acuerdo, la propuesta fue recibida como "un anuncio del gobierno nacional" por el Consejo Universitario Nacional que respondió con otro documento y ratificó la movilización prevista para el martes.
"No se trata de un acuerdo", aclaró el CIN, organismo que nuclea a instituciones públicas de todo el país que sostiene "el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras".

"Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria", expone más adelante el documento del organismo. A la vez, valora que "se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones".


Mientras espera la invitación a una reunión para escuchar "de manera formal" la propuesta del gobierno, el organismo ratificó la realización de la marcha del martes "pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional".
De la actividad participarán docentes, no docentes y estudiantes, tendrá su epicentro en CABA pero se desarrollará en simultáneo en todo el país, también en la ciudad de Santa Fe, en inmediaciones del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral.

"Mejora, pero no alcanza"
Por su parte, el rector de la UNL Enrique Mammarella se pronunció este viernes acerca del anuncio realizado por el gobierno nacional, a la que definió como una "decisión".
"Nos enteramos por los medios, como nos enteramos anteriormente de la decisión del gobierno de actualizar en parte los gastos de funcionamiento en un nuevo 70 %", explicó.
"Claramente esto mejora la situación de las universidades; no alcanza, pero si sirve para abrir una línea de diálogo y nosotros siempre estamos dispuestos a dialogar", dijo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias