
El Senado santafesino dio media sanción al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
La votación en fue ajustada, al punto que sobre una base de más de 31.000 votantes, la aceptación ganó por poco más de 2.000 votos
Provinciales11/04/2024La asamblea provincial del gremio de los docentes públicos de la provincia, Amsafé, aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial. En total 16.510 trabajadores optaron por el sí, contra 14.497 que dieron su negativa, en una votación ajustada. En tanto Sadop también dio su visto bueno.
En conferencia de prensa, Rodrigo Alonso, afirmó: "La resolución de la asamblea fue aprobar la propuesta paritaria pero debemos hacer hincapié en los grandes debates que se han dado y que se anticiparon a lo largo y ancho de la provincia. Si bien la propuesta es clara y da cuenta en avances respecto a condiciones de trabajo, lo salarial está lejos de las expectativas de los docentes. El aumento tiene que ir más en línea con la inflación. El gobierno tiene una deuda con los trabajadores ya que fuimos los docentes quienes hemos sufrido una rebaja salarial producto del no pago del incentivo docente".
"Hubo 31.226 compañeros que votaron y definieron que de manera mayoritaria se acepte la propuesta porque se entendió que el mejor camino que podemos tener los trabajadores en esta etapa es percibir el aumento, no sufrir ningún descuento. Y de esta manera fortalecer la organización sindical que llevó adelante un plan de lucha contundente y que del mismo salimos todos juntos fortalecidos. Ahora estamos preparados para dar una nueva batalla a partir del 18 abril que también va a tener para nosotros elementos claves. Vamos a volver a insistir y exigirle al gobierno, que tiene recursos, que haga una propuesta salarial en línea con la inflación, que nos permita tener un reconocimiento por la pérdida del incentivo docente y que implique abonar la deuda que tiene el gobierno con los activos y jubilados", agregó.
La propuesta paritaria docente aceptada
1- Un aumento del 18%, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre de 2023.
2- Este aumento será trasladado al sector pasivo docente, en iguales condiciones que al sector activo docente.
3- En caso de ser aceptado, el aumento será abonado por planilla complementaria durante el mes de abril.
4- Reimplementación del Plan 25, previo debate de la normativa en la comisión técnica, con el objetivo de mejorar la extensión horaria.
5- Condiciones de trabajo:
- En mayo se retoma el ciclo de formación y concurso de ascenso a cargos directivos.
- Se presentará un borrador de convocatoria a concurso de ascenso para supervisores.
- Continuidad de los procesos de titularización que mantienen regularidad.
- Se propondrá una mesa técnica de trabajo para la revisión de los procedimientos del artículo 60 para situaciones de violencia de género.
- Se iniciará un proceso de discusión inherente a las modificaciones y actualizaciones del Decreto Nº 3.029/12.
- Restitución de los Comités Mixtos de Higiene y Salud Laboral.
6- Próxima reunión paritaria para el día jueves 18 de abril de 2024.
7- La provincia informó que en caso de ser rechazada la propuesta, se procederá a descontar los días de paro.
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
El Gobierno de la Ciudad realiza nuevas jornadas de castración masiva este jueves y viernes. La novedad, es que esta vez, también hará vacunación antirrábica para perros y gatos
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó sus proyecciones de producción agrícola y pronostica el ingreso de divisas clave para la economía en 2025. La campaña supera al ciclo anterior y solo queda detrás del récord de 2018/19.
El Indec informó que el último retroceso mensual fue el más profundo desde diciembre de 2023. Indicadores de producción y consumo habían anticipado el enfriamiento de la economía
Las provincias de Mendoza y Córdoba prohibieron tomar mate mientras se maneja, imponiendo multas que pueden superar los 400 mil pesos.
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.