La Cancillería Argentina condenó la irrupción de policías a la embajada de México en Ecuador

La Cancillería Argentina emitió un comunicado por el que condenó el de policías de Ecuador en la embajada de México de dicho país, para detener al exvicepresidente Jorge Glas. La declaración del Gobierno se sumó al repudio de otros países de la región, como Brasil, Chile, Uruguay y Colombia.

Internacionales06/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

diana-mondino-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Como Estado Parte de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 que ha otorgado recientemente esta condición a dirigentes políticos venezolanos y se encuentra a la espera de la emisión de los correspondientes salvoconductos, la República Argentina se une a los países de la región en la condena a lo sucedido anoche en la Embajada de México en Ecuador y llama a la plena observancia de las disposiciones de aquel instrumento internacional así como de las obligaciones que surgen de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", señaló el comunicado de Cancillería.

Jorge Glas contaba con asilo político por parte de la embajada ecuatoriana desde diciembre pasado. A pesar de ello, un grupo de policías entró por la fuerza al establecimiento diplomático de jurisdicción mexicana y se lo llevaron detenido.

Glas había sido vicepresidente de Rafael Correa y de Lenín Moreno y contaba con una orden de detención en el marco de una causa por corrupción. Tras los acontecimientos en la embajada, la Presidencia de Ecuador se pronunció sobre el episiodio y aseguró que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político”.

Era esperable que Argentina emitiera un comunicado de este estilo ya que, a pesar de que Glas se ubico en el polo ideológico opuesto (fue vicepresidente de Rafael Correa, además de ocupar otros cargos en su gobierno), lo cierto es que la embajada Argentina en Venezuela también dio asilo político a dirigentes opositores. No repudiar el episiodio por parte de Cancillería hubiera implicado no defender el instrumento poítico por el cual la propia diplomacia argentina defiende a otros dirigentes políticos en otros países

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias