
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El Gobierno cuestionó el paro nacional docente convocado por CTERA para este jueves 4 de abril y anunció que les descontarán el día a quienes se adhieran.
Nacionales03/04/2024Cabe resaltar que en el comunicado de la medida de fuerza, el gremio remarcó que harán el lanzamiento de una campaña de firmas, exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país.
Tras la medida de fuerza que lleva la firma de Roberto Baradel y Sonia Alesso, el Gobierno salió al cruce y avisó que le descontará el día a quienes se sumen al paro. En ese sentido, Manuel Adorni apuntó contra los dirigentes gremiales en su habitual conferencia de prensa.
De esta forma señaló: "Tenemos diálogo permanente con todos los sectores. Nos parece lamentable que ante la crisis educativa, me gustaría preguntarle a esa gente que para, qué aporte le da el paro a la situación. Cuando muchos estuvieron a favor del cierre de las escuelas en la pandemia, en un país donde la mitad de los alumnos de tercer grado no comprender lo que lee, más que hacer paro quizá es momento de llamarse a la reflexión".
Sobre la respuesta del Gobierno a la medida de fuerza convocada por CTERA, el vocero presidencial Manuel Adorni advirtió que "siempre que alguien pare en algo que debería funcionar, se le va a descontar el día". Tras estas declaraciones del funcionario, la respuesta del gremio no tardó en llegar.
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, acusó a Adorni de desconocer que en Argentina hay leyes y que las leyes están para ser cumplidas. "Una es la ley de financiamiento educativo que es la que estipula el FoNID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y no se puede derogar por un decreto simple. Solo se puede modificar por el Congreso", indicó.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades