Luis Caputo festejó que una multinacional haya bajado los precios y pidió a las empresas que hagan lo mismo

El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en sus redes sociales la actitud de una empresa que decidió bajar sus precios por la "firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación" e instó a las demás empresas a seguir sus pasos.

Economía01/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Toto-Caputo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El anuncio de Caputo aparece a pocos días que se conozca el IPC de marzo del Indec, que, según la mayoría de las consultoras podría mostrar una fuerte desaceleración respecto a febrero y ubicarse entre el 10% y el 13%.

Caputo se mostró activo en redes sociales este domingo de Pascuas y compartió el comunicado de YKK, una multinacional que desde hace más de 40 años opera en el país y se especializa en la fabricación de cierres de cremalleras, en la que anuncian una rebaja del 10% de la lista defendiendo la industria nacional pero con un párrafo remarcando la presión impositiva.

En su cuenta de X, Caputo expresó: "Si combinamos ortodoxia macroeconómica con actitudes empresarias como esta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie".

El tema de los precios en los productos tiene preocupado a Caputo desde hace un tiempo. Y por eso esta no es la primera vez que el funcionario hace referencia a ese tema en sus redes sociales. Dos semanas atrás, el ministro de Economía criticó las promociones 2x1 que aplican las cadenas de supermercados.

El comunicado de YKK
"YKK Argentina S.A ha decidido iniciar un proceso de reducción de precios, motivados por la firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación reinante", encabezaba la publicación que difundió el titular de la cartera de economía.

"Sabemos que el desafío es grande, hay demasiados obstáculos impositivos que entorpecen el buen accionar de las empresas, no será nada simple revertir la situación actual, pero si no damos el primer paso nunca podremos avanzar".

"Nadie prospera a menos que brinde beneficios a los otros", es el lema de la empresa de origen japonés, que está presente en el país desde 1981.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias