
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en sus redes sociales la actitud de una empresa que decidió bajar sus precios por la "firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación" e instó a las demás empresas a seguir sus pasos.
Economía01/04/2024El anuncio de Caputo aparece a pocos días que se conozca el IPC de marzo del Indec, que, según la mayoría de las consultoras podría mostrar una fuerte desaceleración respecto a febrero y ubicarse entre el 10% y el 13%.
Caputo se mostró activo en redes sociales este domingo de Pascuas y compartió el comunicado de YKK, una multinacional que desde hace más de 40 años opera en el país y se especializa en la fabricación de cierres de cremalleras, en la que anuncian una rebaja del 10% de la lista defendiendo la industria nacional pero con un párrafo remarcando la presión impositiva.
En su cuenta de X, Caputo expresó: "Si combinamos ortodoxia macroeconómica con actitudes empresarias como esta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie".
El tema de los precios en los productos tiene preocupado a Caputo desde hace un tiempo. Y por eso esta no es la primera vez que el funcionario hace referencia a ese tema en sus redes sociales. Dos semanas atrás, el ministro de Economía criticó las promociones 2x1 que aplican las cadenas de supermercados.
El comunicado de YKK
"YKK Argentina S.A ha decidido iniciar un proceso de reducción de precios, motivados por la firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación reinante", encabezaba la publicación que difundió el titular de la cartera de economía.
"Sabemos que el desafío es grande, hay demasiados obstáculos impositivos que entorpecen el buen accionar de las empresas, no será nada simple revertir la situación actual, pero si no damos el primer paso nunca podremos avanzar".
"Nadie prospera a menos que brinde beneficios a los otros", es el lema de la empresa de origen japonés, que está presente en el país desde 1981.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó este jueves una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Esta ceremonia representa el cierre institucional de la Convención. El convencional y senador provincial Rubén Pirola, destacó la inclusión de “derechos y garantías para todos los santafesinos”, en la nueva carta magna
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia