Pablo Olivares: “Estamos lejos de una recuperación económica”

El ministro de Economía de Santa Fe se manifestó “escéptico” sobre una reactivación en los próximos meses. También habló de sus expectativas sobre el Pacto de Mayo y la Ley de Bases impulsadas por el presidente Javier Milei.

Economía21/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pablo olivares

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares hizo un análisis de la situación actual del país y sus repercusiones en la provincia. Además, habló de sus expectativas en torno al Pacto de Mayo y la Ley de Bases impulsadas por el presidente Javier Milei.

“Lo que está transitando la macroeconomía nacional es un proceso de intento de estabilización, principalmente en cuanto a las variables nominales: inflación y tipo de cambio”, evaluó, y continuó: “lo que se está viendo es que dicha inflación ha decrecido”, pero en cambio en lo vinculado con “la cuestión productiva” no se ven avances.

Entonces, según su visión es “importante el intento de estabilización” del Gobierno nacional, “pero al mismo tiempo todavía estamos lejos de un proceso de recuperación económica”. En ese sentido, dijo que desde la gestión provincial están “escépticos de que esto pueda suceder por lo menos dentro de este primer semestre del año”.

En cualquier caso, más adelante admitió que para Santa Fe “la cuestión de una recuperación económica sería la madre de todas las cuestiones, porque con ella muchos de los temas deberían aliviarse y las tensiones —por ejemplo, con los gremios por paritarias— deberían ser menores a las que estamos viendo ahora”.

Pacto de Mayo y Ley Bases

Sobre el Pacto de Mayo que viene promoviendo el presidente Javier Milei, Olivares opinó que “siempre el intento de un acuerdo es positivo”, aunque aclaró: “lo único que tenemos en concreto fue el anuncio del 1° de marzo”.

En cuanto a la Ley Bases, remarcó que “todavía no se conoce la nueva versión del texto”. “Estamos a la espera de conocerlo, no tanto con una expectativa desde la provincia sino porque se trata de un hito intermedio previo y como condición necesaria antes de llegar a ese pacto”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias