
El Gobierno anunció que va a intervenir en el mercado cambiario
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
La AFIP recuerda a los monotributistas de las categorías A, B, C y D sobre el vencimiento próximo, el 20 de marzo, del pago adeudado correspondiente a los períodos de septiembre y octubre de 2023.
Economía20/03/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda a los monotributistas de las categorías A, B, C y D que el próximo 20 de marzo vence el pago del componente impositivo correspondiente al período septiembre y octubre de 2023, que había sido prorrogado mediante la Resolución General N° 5.411.
Calendario de vencimientos:
*Septiembre y octubre/2023: 20/3/2024
*Noviembre y diciembre/2023: 22/4/2024
*Enero y febrero/2024: 20/5/2024
Medio de pago:
Volante Electrónico de Pago (VEP)
Generar VEP:
*Portal Monotributo
*CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos
*Presentación de DDJJ y Pagos
Este procedimiento deberán realizarlo incluso quienes abonen sus obligaciones mensuales a través de débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante tarjeta de crédito.
De lo contrario, solo quedará cancelada la obligación mensual correspondiente a marzo 2024.
Reintegro por cumplimiento:
*Monotributistas de las categorías alcanzadas por la prorroga del componente impositivo.
*Excepción para año calendario 2023.
*Requisito: Haber abonado el impuesto integrado completo de al menos 8 períodos mensuales a través de débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjetas de crédito.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Más de 500 oftalmólogos denuncian que el PAMI llegó a pagar diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas.
Charly García lanzará una colaboración con Sting, conocido por sus comienzos como cantante del grupo británico The Police.
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales
El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con el plan de digitalización y despapelización iniciado en 2024. A partir de este mes, los trámites de alta de servicio y cambio de titularidad deberán realizarse de manera exclusiva a través de la oficina virtual