
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
La AFIP recuerda a los monotributistas de las categorías A, B, C y D sobre el vencimiento próximo, el 20 de marzo, del pago adeudado correspondiente a los períodos de septiembre y octubre de 2023.
Economía20/03/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda a los monotributistas de las categorías A, B, C y D que el próximo 20 de marzo vence el pago del componente impositivo correspondiente al período septiembre y octubre de 2023, que había sido prorrogado mediante la Resolución General N° 5.411.
Calendario de vencimientos:
*Septiembre y octubre/2023: 20/3/2024
*Noviembre y diciembre/2023: 22/4/2024
*Enero y febrero/2024: 20/5/2024
Medio de pago:
Volante Electrónico de Pago (VEP)
Generar VEP:
*Portal Monotributo
*CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos
*Presentación de DDJJ y Pagos
Este procedimiento deberán realizarlo incluso quienes abonen sus obligaciones mensuales a través de débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante tarjeta de crédito.
De lo contrario, solo quedará cancelada la obligación mensual correspondiente a marzo 2024.
Reintegro por cumplimiento:
*Monotributistas de las categorías alcanzadas por la prorroga del componente impositivo.
*Excepción para año calendario 2023.
*Requisito: Haber abonado el impuesto integrado completo de al menos 8 períodos mensuales a través de débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjetas de crédito.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia