El Conicet superó a la NASA como mejor institución gubernamental científica

En un hito destacado para la comunidad científica, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) fue destacada como la institución gubernamental líder en ciencia de toda Latinoamérica, según el último Ranking Scimago 2024. Esta distinción sitúa al Conicet en la posición número veinte a nivel mundial entre las instituciones gubernamentales de investigación.

Internacionales13/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Cientificos-argentinos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un contexto donde la financiación para la ciencia y la tecnología en Argentina enfrenta desafíos constantes, el Conicet resurge como un referente de excelencia. El instituto gubernamental superó a otras instituciones en la región, como las de México, Chile y Brasil y quedó 15° a nivel mundial mientras que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se ubicó en el puesto 23°.

 
Estos logros se dan en medio de dificultades presupuestarias que afectan al sector científico del país. Integrantes del Conicet expresaron su preocupación ante los recortes financieros y señalaron la urgencia de proteger la inversión en ciencia y tecnología para garantizar el progreso continuo.

En el ámbito global, el Conicet se situó en el puesto veinte entre 1870 instituciones analizadas, demostrando su relevancia y contribución al avance científico a nivel internacional. Además, mantiene su posición como la institución líder en ciencia dentro de Argentina, abarcando diversos sectores e instituciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
covid-19-variants-828x548

Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales28/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias