
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




Tras la escalada de violencia narco, en este momento Rosario se encuentra paralizada por las medidas de fuerza de taxis y colectivos, a la espera de la llegada de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; y Defensa, Luis Petri, que este lunes brindarán una conferencia de prensa. A esto, se le suma la suspensión de clases y el cierre de las estaciones de servicio.
Interés General11/03/2024
Redacción El Informe de Ceres








A raíz de los hechos, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), sindicato que representa a los docentes de la educación pública de Rosario, decretó este domingo por la tarde un “cese total de las actividades sin asistencia en la escuelas” para el lunes a raíz de la ola de violencia que resultó en cuatro asesinatos.


“La situación en Rosario es realmente gravísima. Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites. Nos solidarizamos con las familias y los compañeros de las víctimas”, reza el comunicado que Amsafe compartió en X.
Mientras tanto, el paro de colectivos en Rosario comenzó luego del ataque a chofer el jueves. De acuerdo a lo informado por la UTA Rosario a través de sus redes sociales, continuará el paro de transporte urbano e interurbano durante este lunes.
Por su parte, las estaciones de servicio de la ciudad dispusieron, además de una jornada de duelo desde la 14, una medida de fuerza de 22 a 6 en la que permanecerán cerradas por tiempo indeterminado.
Según el comunicado firmado por la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (SOESGPyLA), la medida implica el cierre de las bocas de expendio hasta que reciban "respuestas a las medidas de seguridad que necesitamos para el sector".
Javier Milei habló este domingo por la noche sobre el asesinato del playero: “No vamos a parar hasta que haya justicia”, expresó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X y apuntó: "Son ellos o nosotros".
Milei, quien dispuso el envío de fuerzas de Seguridad federales a la ciudad santafesina para intentar calmar la ola de asesinatos, destacó que el joven de nombre Bruno “tenía 25 años y estaba trabajando cuando lo ejecutaron a sangre fría”.
A su vez, envío sus condolencias a Jimena, esposa del playero acribillado, y a su pequeño hijo, así como a los familiares de los otros tres ciudadanos asesinados por sicarios. "Sé que no hay palabras para aminorar tanto dolor, pero sepan que este gobierno no va a parar hasta que haya justicia”, afirmó.






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.






