
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Tras la escalada de violencia narco, en este momento Rosario se encuentra paralizada por las medidas de fuerza de taxis y colectivos, a la espera de la llegada de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; y Defensa, Luis Petri, que este lunes brindarán una conferencia de prensa. A esto, se le suma la suspensión de clases y el cierre de las estaciones de servicio.
Interés General11/03/2024
Redacción El Informe de Ceres






A raíz de los hechos, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), sindicato que representa a los docentes de la educación pública de Rosario, decretó este domingo por la tarde un “cese total de las actividades sin asistencia en la escuelas” para el lunes a raíz de la ola de violencia que resultó en cuatro asesinatos.


“La situación en Rosario es realmente gravísima. Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites. Nos solidarizamos con las familias y los compañeros de las víctimas”, reza el comunicado que Amsafe compartió en X.
Mientras tanto, el paro de colectivos en Rosario comenzó luego del ataque a chofer el jueves. De acuerdo a lo informado por la UTA Rosario a través de sus redes sociales, continuará el paro de transporte urbano e interurbano durante este lunes.
Por su parte, las estaciones de servicio de la ciudad dispusieron, además de una jornada de duelo desde la 14, una medida de fuerza de 22 a 6 en la que permanecerán cerradas por tiempo indeterminado.
Según el comunicado firmado por la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (SOESGPyLA), la medida implica el cierre de las bocas de expendio hasta que reciban "respuestas a las medidas de seguridad que necesitamos para el sector".
Javier Milei habló este domingo por la noche sobre el asesinato del playero: “No vamos a parar hasta que haya justicia”, expresó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X y apuntó: "Son ellos o nosotros".
Milei, quien dispuso el envío de fuerzas de Seguridad federales a la ciudad santafesina para intentar calmar la ola de asesinatos, destacó que el joven de nombre Bruno “tenía 25 años y estaba trabajando cuando lo ejecutaron a sangre fría”.
A su vez, envío sus condolencias a Jimena, esposa del playero acribillado, y a su pequeño hijo, así como a los familiares de los otros tres ciudadanos asesinados por sicarios. "Sé que no hay palabras para aminorar tanto dolor, pero sepan que este gobierno no va a parar hasta que haya justicia”, afirmó.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






