El "Plan Milei" para el déficit cero: en el primer bimestre, casi la mitad del ajuste lo pagaron los jubilados

El equilibrio fiscal que mostró Javier Milei estuvo acompañado de un fuerte recorte en los haberes de jubilados y pensionados. De esta forma, las jubilaciones y pensiones implicaron el 45% de los recortes en montos. "Le siguieron en preponderancia los recortes brutales a los subsidios a la energía, con un 16% del total del recorte; luego la eliminación de las transferencias a las provincias para salarios docentes, infraestructura escolar y becas, lo que significa un 9% del total", señala un informe de Ocipex.

Economía06/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ajuste-jubilados-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Si hasta ahora no aparece en el ranking un sólo recorte a la casta, tampoco en los que siguen. Los recortes a  las obras de infraestructura y los subsidios al transporte implicaron el 8% del total de los recortes. Luego se encuentra seguido por la asistencia social, la salud, el agua potable, la vivienda y la seguridad interior".

Por otro lado, de acuerdo a un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el acumulado del primer bimestre del año, el gasto primario habría caído un 33,6% interanual. El rubro con mayor caída fue transferencias totales a provincias, con -65%. Después se encuentran Bienes y servicios (-46%) y prestaciones del Instituto Nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados (-39,5%).

En ese sentido, el gasto de jubilados y pensionados descendió un 32,6% real interanual. Respecto a esto, el informe del IARAF detalló: "Una vez más, los jubilados y pensionados habrían sido el grupo más afectado por esta reducción, contribuyendo con el 43% del total, equivalente a $1.682.000 millones. Le seguirían las transferencias totales a provincias, aportando el 6%, y el gasto salarial con el 5%. El 46% restante del ajuste se distribuyó entre los demás rubros".

La UIA banca a Milei, pero todos los números de la industria van para abajo: ¿hasta cuándo?
 
Desde la consultora Ocipex sostienen: "El gobierno de Javier Milei acumula un recorte del 30% del gasto en el primer bimestre de 2024 respecto al primer bimestre de 2023. Las jubilaciones y pensiones implicaron el 45% de los recortes en montos".

"Del análisis del gasto devengado se desprende una conclusión muy negativa. La reducción del gasto en jubilaciones equivale al 43% de la reducción total de gasto real ejecutada en el primer bimestre. En el caso del gasto salarial, la reducción equivale al 5% de la reducción total", completa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias