Ante protesta de allegados de presos, el gobierno provincial replica: "Cada vez la van a pasar peor"

El ministro de Seguridad de Santa Fe reaccionó con un posteo de imágenes de una requisa en una cárcel. Dijo que el tiempo de ataques planeados desde la prisión "se terminó"

Interés General06/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

image-2024-03-06t070509527jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, lanzó una elocuente advertencia hacia los que desde las cárceles provinciales, según posteó en redes sociales, le hacen "la vida imposible a los santafesinos". A pocas horas de un reclamo frente a la sede de Rosario de la Gobernación de parte de allegados a reclusos que pidieron por la restitución de las condiciones previas de detención ante la pérdida de beneficios, el funcionario exhibió en sus sitios imágenes de detenidos formados en una requisa, con un texto expresivo redactado en mayúscula: "Cada vez la van a pasar peor".

Familiares de detenidos en la cárcel de Piñero protestaron este martes a las 10 en el edificio de Santa Fe al 1800 donde denunciaron el agravamiento las condiciones de detención de los presos en ese penal y en otros de la provincia, en medio de un fuerte operativo policial.

Esto ocurrió luego de que el sábado el gobierno provincial anunciara el endurecimiento de las condiciones de detención y el espaciamiento de las visitas a presos de alto perfil, luego de que el sábado pasado a la mañana delincuentes balearan a dos micros del Servicio Penitenciario en barrio Rucci. Allí, un efectivo fue rozado en la nuca por un disparo de arma de fuego realizado desde un auto y dos resultaron con heridas leves. Según fuentes oficiales, los atacantes dejaron un cartel donde atribuían el atentado a un pedido de presos de alto perfil.

Tras la manifestación de este martes en Gobernación, el gobierno provincial respondió con un texto en el que advierten sobre más represalias en caso de la continuidad de la violencia. Las imágenes que acompañan la publicación muestran a presos esposados con el torso desnudo, sentados, con la cabeza reclinada hacia adelante. Y tienen incorporada como música de fondo un tema de la banda sueca de death metal Arch Enemy, con el pesado e indudable propósito enunciativo de sugerir ideas de rigor.

"Tenemos un plan de Seguridad, sabemos cómo llevarlo adelante y estamos trabajando para eso. Desde las cárceles salen las órdenes para hacerle la vida imposible a los santafesinos. Se terminó el tiempo de home office liberado, sin control y con empleados penitenciarios que eran apercibidos si molestaban a los presos. No vamos a retroceder ante las amenazas. Tenemos el mandato del pueblo santafesino para restaurar la tranquilidad de los vecinos. Los presos están presos, no vamos a aceptar ninguna extorsión y si no lo entienden, cada vez la van a pasar peor", escribió Cococcioni.

En su posteo, el funcionario provincial adjunta esas fotos de requisas en la cárcel de Piñero que tienen una analogía que parece nada casual con imágenes muy divulgadas: remedan a las formaciones de las cárceles de El Salvador donde el presidente Nayib Bukele impulsó un encarcelamiento masivo como respuesta a la alta criminalidad de ese país, que generó una adhesión muy fuerte en el país centroamericano y a la vez críticas internacionales por situaciones arbitrarias que produjo la decisión de encierros de miles de personas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias