Javier Milei dice que la inflación de febrero podría ser del 15% y sigue jactándose de su plan: "Esto es licuadora y motosrierra"

Javier Milei participó del primer día de , el evento agropecuario anual que se está llevando a cabo en la ciudad bonaerense de San Nicolás. Allí dio un discurso y anticipó que la inflación de febrero, que se conocerá oficialmente el próximo 12 de marzo. "Este mes parece que la inflación va a estar en 15%”, dijo.

Economía05/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-expo-agro-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Ahora tenemos 9 mil millones de dólares más, lo que ven es que el sistema está más sano. A consecuencia de este conjunto de medidas, se traslada a la inflación. Cuando en diciembre dio 25% fue un éxito, porque la verdad que los precios se retrajeron a la segunda semana. Este mes parece que la inflación va a estar en 15%”, dijo el presidente en su discurso. Como perlita del día, mientras le hablaba a los empresarios y productores del campo, se cortó la luz en el auditorio del predio. "Demasiada energía le puse, demasiada fuerza al ajuste", bromeó Javier Milei.

El Presidente aprovechó su discurso para hacer un recorrido por su gestión y ponderó el recorte de gastos: "Echamos a 50.000 empleados públicos y cortamos de cuajo la obra pública y empezamos el saneamiento del Banco Central, que recibimos con US$ 11 mil millones de reservas netas y hoy hemos comprado 9000 millones”, dijo. En ese sentido, destacó el superávit primario de enero y afirmó que aplicó "una política súper dura”. Además, aseguró que las autoridades del FMI elogió su programa económico y dijo que hay "9 millones de dólares más" en el Banco Central.

Según su plan, "la consecuencia de estas medidas es una fuerte baja de la inflación. Si daba 30% en diciembre ya era un numerazo y dio 25%. Y en enero dio 20% y en febrero, pese a la suba de las prepagas y tarifas, estará en torno al 15%. El proceso de desinflación es fuerte”. Mientras tanto, “sigue el ajuste fiscal, esto es licuadora y motosierra”, agregó refiriéndose a la reducción de gastos del Estado.

Por otro lado, antes de que llegara Javier Milei, el Ministro del Interior confirmó que van a presentar un nuevo proyecto para la restitución del Impuesto a las Ganancias. “Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos”, aseguró ante los medios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias