Los docentes de Santa Fe definen medidas de fuerza en rechazo a la oferta salarial del gobierno

Los docentes santafesinos votan este jueves por la oferta salarial de la provincia. En las departamentales La Capital y Rosario, todas las mociones son en rechazo a la propuesta. Se esperan medidas de fuerza y todo indica que las clases no comenzarán el lunes 26 de febrero.

Educación22/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

asamblea-provincial-amsafe-descuento-no-afiliadosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la cuarta reunión de paritaria docente, el gobierno presentó una oferta formal para los docentes que implica un aumento salarial del 7% para marzo.

 En detalle, el incremento que se ofreció en esta cuarta reunión paritaria es completar un 43,4% de aumento a los docentes para los primeros meses de 2024, constituido por:

14% de incremento que se pagó en el mes de febrero correspondiente a enero.
22,4% que se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria.
7% más, que se pagará con el salario de marzo, en los primeros días de abril.
“Este ofrecimiento reafirma el compromiso que pusimos sobre la mesa en la primera reunión paritaria el pasado 4 de enero de mejorar los salarios en base a los recursos disponibles", dijo el ministro de Educación, José Goity.

 El funcionario destacó además que están "haciendo todos los esfuerzos posibles para comenzar las clases y para mejorar la educación y los aprendizajes de los estudiantes santafesinos en un contexto nacional extremadamente difícil”.

 El funcionario destacó además que están "haciendo todos los esfuerzos posibles para comenzar las clases y para mejorar la educación y los aprendizajes de los estudiantes santafesinos en un contexto nacional extremadamente difícil”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias