
El Senado otorgó media sanción a numerosas modificaciones a leyes de índole judicial
Además, Senadores repudiaron los dichos del Presidente Javier Milei sobre el ex mandatario nacional Raúl Alfonsín.
Además, Senadores repudiaron los dichos del Presidente Javier Milei sobre el ex mandatario nacional Raúl Alfonsín.
En los casos de Villa Minetti, Helvecia, Alvear, San José de la Esquina y Teodelina serán los primeros en la historia. En los restantes, son renovaciones. Armstrong también tendrá elecciones en agosto para completar el mandato de Verdecchia.
Los docentes públicos y privados de Santa Fe resolvieron concretar paros de 48 hs. para el lunes 26 y martes 27. La votación fue mayoritariamente en contra de la propuesta del gobierno provincial. El paro del lunes coincide con la medida de fuerza decretada por CTERA a nivel nacional
Los docentes santafesinos votan este jueves por la oferta salarial de la provincia. En las departamentales La Capital y Rosario, todas las mociones son en rechazo a la propuesta. Se esperan medidas de fuerza y todo indica que las clases no comenzarán el lunes 26 de febrero.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.