
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Así fue resuelto en una audiencia llevada a cabo el ayer a la tarde, a pesar del pedido de prisión preventiva planteado por el fiscal Héctor Aiello. Uno de los imputados deberá realizar una caución real de 10 millones de pesos, mientras que para los otros tres, la caución es de 2 millones de pesos cada uno. Los ilícitos fueron cometidos en un establecimiento rural.
Judiciales21/02/2024Cuatro hombres investigados por matar con armas de fuego y luego faenar cinco animales porcinos en un establecimiento rural en jurisdicción de Tostado, deberán realizar una caución real en pesos y cumplir normas de conducta. Así fue resuelto por el juez José Luis Estévez en una audiencia llevada a cabo en los tribunales tostadenses.
Las medidas alternativas a la prisión preventiva fueron resueltas a pesar de que el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Aiello, solicitó que las cuatro personas transiten el proceso judicial privados de su libertad.
Entre los imputados se encuentran el exintendente de Tostado, Enrique Mualem, de 57 años; un empleado municipal identificado como Juan Manuel R. de 48, y otras dos personas identificadas como JOF de 58 y NFD de 46 años.
En la audiencia de medidas cautelares, el fiscal Aiello recordó los hechos endilgados a los sospechosos: “el sábado pasado, en horas de la mañana, los cuatro hombres investigados ingresaron sin autorización expresa de su propietario a un establecimiento rural de Tostado donde utilizaron armas de fuego para matar cinco animales porcinos, a los cuales degollaron y a dos de ellos evisceraron”.
Uno de esos cerdos, de aproximadamente 7 kilos, fue subido a una camioneta Toyota Hilux, propiedad de Mualem, quien junto a Juan Manuel R., se desplazaron por un camino vecinal, donde fueron interceptados y detenidos por personal policial de Los Pumas. Ese mismo día y en el mismo horario, los cuatro imputados llevaban consigo en el interior de la camioneta un fusil marca Rossi calibre 223 con mira telescópica y una pistola marca Browning calibre 765 con el cargador colocado y seis cartuchos del mismo calibre.
Por último, el fiscal concluyó que “ninguno de los imputados contaba con la documentación de esas armas de fuego, ni poseía autorización legal de tenencia y/o portación de armas de fuego de ningún tipo”.
A los cuatro hombres investigados de les atribuyó la coautoría de los delitos de abigeato calificado (por la participación de tres o más personas), portación indebida de arma de fuego de guerra y tenencia indebida de arma de fuego de guerra.
Entre las medidas alternativas a la privación de la libertad, el juez dispuso una prohibición de acercamiento a los propietarios de los animales para los cuatro hombres, y una prohibición de portar armas. Además, ordenó que realicen una caución real en pesos. Para Mualem la caución es de 10 millones de pesos, mientras que para los otros tres, es de 2 millones de pesos para cada uno; las cuatro personas continúan privadas de su libertad hasta tanto hagan efectiva la caución.
El funcionario del MPA sostuvo que “el juez consideró que está acreditada la probabilidad de autoría y la participación por parte de los cuatro imputados en el hecho. Asimismo, compartió la calificación provisoria propuesta por la Fiscalía cuya pena sería de cumplimiento efectivo”.
“No obstante ello, el juez manifestó que los riesgos procesales se podían neutralizar con normas de conducta y resolvió otorgar la libertad de los detenidos”, informó Aiello.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.