Asistencia social: advierten que Nación recortó fondos a víctimas de violencia de género

La eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad no fue suficiente para el oficialismo. Además de eso, se suspendió la incorporación de nuevas titulares al programa Acompañar, dedicado a brindar apoyo económico y asistencia multidisciplinaria a mujeres y personas LGTBI+ en situación de violencia de género.

Interés General20/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

acompanarr-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde diciembre de 2023, el Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello y que integra distintas áreas, no habilita nuevas altas para el programa.

En este sentido fue la ministra bonaerense de mujeres y géneros, Estela Díaz, quien alertó: “El 90% del presupuesto del ex Ministerio de Mujeres estaba destinado a la asistencia a las víctimas de violencia”. Además, resaltó que ya son más de mil las mujeres y diversidades que de diciembre a esta parte requirieron ayuda y no la recibieron.

Asimismo, Díaz resaltó que esta medida no hace más que "desamparar a quienes más necesitan. El impacto es directo. Ya estamos en esa situación”.

Más allá del golpe económico, el programa Acompañar brindaba asistencia interdisciplinaria, con 49 equipos desplegados en el territorio nacional. El objetivo era darles a las víctimas de violencia las herramientas necesarias para salir adelante por sus propios medios.

Los últimos datos oficiales indican que fueron 318.173 hasta julio de 2023 las mujeres y diversidades que accedieron al Acompañar. Otro dato no menor es que en el 85% de los casos los agresores eran sus parejas actuales o ex parejas. Ahora, este ajuste se suma a la quita de fondos en salud, transporte y educación, promovidos por el gobierno de Javier Milei.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias