Finalizó la siembra nacional de maíz con 7,2 millones de hectáreas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que finalizó la siembra nacional de maíz, tras las lluvias ocurridas sobre una amplia porción del área agrícola en la última semana, que mejoraron la condición hídrica de los cultivos.

Agropecuarias16/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maiz-semillas-asa-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"En lo que respecta a maíz con destino grano comercial, la siembra ha finalizado en toda el área agrícola, alcanzando la estimación de superficie de 7,2 millones de hectáreas", informó la Bolsa y agregó: "El volumen y la amplia distribución de las precipitaciones ocurridas durante los últimos siete días han mejorado sustancialmente la situación hídrica nacional, estimando una mejora de 13,3 puntos porcentuales en la condición Óptima/Adecuada del cereal".

No obstante, el informe advierte que "los golpes de calor sufridos semanas atrás han dejado consecuencias. Hacia la región central del país, las siembras atrasadas de noviembre son las más perjudicadas, debido a que el inicio del período crítico se dio bajo condiciones de estrés térmico e hídrico".

En términos generales, la Bolsa advirtió que "las siembras tempranas en el centro no habrían sufrido impactos importantes en su potencial de rendimiento, aunque se reportan pérdidas en el sur del área agrícola".

Por su parte, para las siembras tardías, principalmente en la provincia de Córdoba, "el impacto producido será evaluado las próximas semanas. Por último, comienzan a relevarse los primeros datos de cosecha sobre el centro-norte del área agrícola", amplió.

Siembra nacional de soja
Para el caso de la soja las lluvias también mejoraron el estado del cultivo, donde "la condición hídrica Óptima/Adecuada ha tenido un incremento de 13 p.p.", informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS).

"Luego del impacto de la ola de calor, con la mejora en la oferta de humedad del suelo, tanto las siembras tempranas que transitan el período de definición de rendimiento, como los planteos de segunda que han sufrido pérdidas sobre el stand de plantas, reflejan una mejora en la condición de cultivo Normal/Excelente de 14,6 p.p.", indica el informe.

 
Finalmente, tras un progreso intersemanal de 0,7 puntos porcentuales, la cosecha de girasol cubre el 13% del área apta, con un rinde promedio de 1700 gk/Ha y un volumen de producción acumulado a la fecha de 406.000 toneladas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias