Caputo negó que sea "inevitable" otra devaluación y anticipó la inflación para los próximos meses

Todo empezó cuando el economista Julián Yosovitch anticipó en X una “inevitable devaluación” ante la “aceleración inflacionaria” durante los primeros meses de este año y pronosticó: “Deberá devaluar. Sino, caerán las exportaciones". Rápidamente el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a dar su versión de los hechos en Twitter y compartió unas proyecciones privadas.

Economía09/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luis-caputo-3-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Yosovitch manifestó: "El mercado ve que para febrero del 2024 el dólar va a finalizar en $846, saltando a $896 en marzo y llegando a los $1015 en abril. Dada la aceleración inflacionaria y el actual ritmo devaluatorio del 2% mensual, para abril la Argentina perdería toda la ganancia en competitividad lograda en la devaluación de diciembre a $ 800".

 
Pero para Caputo, el tuitero estaba equivocado: "Julián, los niveles de inflación que suponen ese análisis están bastante alejados de la realidad, empezando por enero que ya es casi dato va a estar entorno al 20%".

En tal sentido, el funcionario nacional cito al REM al señalar que las cifras aportadas por el analista "son muy superiores al REM, que espera 21,9/18/15,3 y 13 (de enero a abril)". "Por lo tanto, la conclusión está sesgada por un supuesto que hoy por hoy no comparte nadie", sentenció.

A pocos días de haber asumido, Caputo ejecutó un salto cambiario de 118% que elevó el dólar oficial de $366 a $800. La devaluación del peso, sumada a la liberalización de los precios de la economía y la inercia heredada, no hicieron más que acelerar la inflación.

En efecto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un aumento de 25,5% en diciembre y las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) pronosticaron un 21,9% para enero, 18% para febrero y 15,3% para marzo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias