Bronca de los gobernadores dialoguistas con Milei por la quita de subsidios: "Incumple el pacto fiscal y discrimina a las provincias"

Los gobernadores de Juntos por el Cambio reaccionaron con bronca a la quita de subsidios al transporte por parte de Javier Milei. Alfredo Cornejo, radical mendocino, afirmó que la medida "incumple el Pacto Fiscal de 2017", mientras que Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, aseguró que a su provincia "siempre la han discriminado".

Política08/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Pullaro-123-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de Twitter, Cornejo expresó: "La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017". Agregó: "Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo".

 
Pullaro, por su parte, dijo que "a la provincia de Santa Fe siempre la discriminaron" y que nunca creyeron "que se iban a cortar los subsidios". Planteó: "Ahora se le quitan 1.500 millones de pesos por mes, que era una partecita de los subsidios que daba Nación para sostener los subsidios al transporte".

 
El gobernador radical remarcó: "Siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios". Según afirmó Pullaro, el 85% de los subsidios del transporte iban a la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano, "y por eso la diferencia tan significativa e importante en el costo del boleto".

Por otro lado, Pullaro comunicó que mantendrán el subsidio que paga el estado provincial, que le cuesta alrededor de 2.000 millones de pesos a Santa Fe, aunque aclaró que no puede hacerse cargo "de lo que Nación no manda, con una provincia que nos la han dejado con un déficit muy pero muy grande".

 
Finalmente, planteó: "No vamos a permitir que venga a avasallar o a meterse con el sistema productivo de la provincia de Santa Fe. No le vamos a permitir a ningún gobierno nacional que venga por más retenciones al campo y a la industria, porque eso atenta contra la generación de empleo y contra el crecimiento económico de muchas regiones de la República Argentina, pero principalmente de mi provincia de la provincia de Santa Fe”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias