
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El Festival de Jesús María es uno de los festivales de folklore y jineteada más importantes de Córdoba, Argentina y de América Latina. Su edición 2024 tendrá lugar del 4 al 15 de enero y contará con la presencia de renombrados artistas.
Nacionales05/01/2024Todo listo para el Festival de Doma y Folklore de Jesús María 2024, que presentó meses atrás la programación completa para la edición 58ª que comenzará el jueves 4 de enero de 2024. A partir de este martes, se actualizaron los precios de las entradas para cada noche de “color y coraje”.
El Festival de Jesús María 2024 se llevará a cabo desde el jueves 4 al lunes 15 de enero de 2024. Oficialmente el festival se realiza del 5 al 14, pero agregó dos noches especiales: la del 4 y la del 15.
CUÁNTO CUESTAN LAS ENTRADAS PARA JESÚS MARÍA 2024?
Los precios de los tickets para las once jornadas pagas fueron actualizados: la entrada general quedó en $ 12.000 y la de jubilados y menores en $ 6.000. Para la noche extra del lunes no hay precio diferenciado para menores y jubilados y el valor de la entrada general asciende a $ 13.000.
Todas las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma paseshow.com.ar y en boleterías del anfiteatro (martes 2 y miércoles 3 de enero, 18 a 21; luego, de 10 a 3 de la madrugada durante los días del festival).
¿DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR LAS ENTRADAS O TICKETS PARA JESÚS MARÍA 2024?
Los tickets/entradas se pueden adquirir a través de la plataforma paseshow.com.ar y no incluyen cargo por servicio.
Las entradas también se pueden adquirir a través de los diferentes puntos de venta físicos de Pase Show y en la boletería del Anfiteatro jesusmariense, que se encontrará habilitada de lunes a viernes de 18 a 21.
GRILLA DE ARTISTAS PARA JESÚS MARÍA 2024
Además de la jineteada todas las noches, te dejamos la grilla para cada una de las jornadas en las que habrá espectáculos en Jesús María:
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL JUEVES 4 DE ENERO
Marina González, Bruna Monte, Alma Carpera, Soles y Lunas, Daiana Colamarino, Candela Mazza, Pocha Galván, Faustina Martino, Mery Murúa, y Luz Paisio. Entrada gratuita.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL VIERNES 5 DE ENERO
Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa, Ulises Bueno. Platea A: $ 20.000. Platea B: $ 18.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL SÁBADO 6 DE ENERO
Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa, Damián Córdoba. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL DOMINGO 7 DE ENERO
Soledad, Sele Vera, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Cristian Valle, Q’ Lokura. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL LUNES 8 DE ENERO
Los Tekis, La Beriso, Cabales, Jéssica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti, Cielo Tierra. Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL MARTES 9 DE ENERO
Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdez y La Konga. Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL MIÉRCOLES 10 DE ENERO
Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae, Dale Q’ Va. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL JUEVES 11 DE ENERO
Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y la LBC. Platea A: $ 24.000. Platea B: $ 22.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL VIERNES 12 DE ENERO
Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank, Marina Cornejo. Platea A: $ 19.000. Platea B: $ 17.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL SÁBADO 13 DE ENERO
Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho, Sabroso. Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL DOMINGO 14 DE ENERO
Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje. Platea A: $ 22.000. Platea B: $ 20.000.
QUIÉNES ACTUARÁN EN JESÚS MARÍA 2024 EL LUNES 15 DE ENERO
Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2, Magui Olave. Platea A: $ 27.000. Platea B: $ 25.000.
¿CÓMO PUEDO VER EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA EN VIVO?
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María será transmitido en vivo de forma online. Como ocurrió en otros años, en VOS podrás seguir todas las alternativas. Además será televisado por varios canales de TV tales como la TV Pública Argentina (Canal Estatal) y Canal 10 (Córdoba).
QUÉ SE REALIZA EN EL FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE JESÚS MARÍA 2024
Las noches del festival tiñen de tradición y folklore a Jesús María, tanto dentro como fuera del Anfiteatro. Peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas de Argentina tienen lugar en sus inmediaciones, mientras que dentro del Anfiteatro se puede disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas habituales del campo argentino, shows de consagrados artistas de Argentina y espectáculos de danza.
Por el escenario “Martín Fierro” del Anfiteatro de Jesús María han pasado los artistas más importantes del folclore argentino, como por ejemplo Atahualpa Yupanqui, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Mercedes Sosa, Hernán Figueroa Reyes, José Larralde, Chango Nieto, Aldo Monges, El Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas y Soledad Pastorutti, entre muchísimos otros.
Dentro del “campo de doma”, tienen lugar las jineteadas, tropillas y otras actividades de destreza gaucha.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades