
El Senado santafesino dio media sanción al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El objetivo es avanzar con mensajes del Poder Ejecutivo pendientes de tratamiento. Diputados escucha este miércoles a entidades ligadas al Poder Ejecutivo por los proyectos referidos a cambios en el Ministerio Público de la Acusación y en la reforma al sistema judicial.
Provinciales03/01/2024Las cámaras de Senadores y de Diputados fueron convocadas a sesionar este jueves quebrando una costumbre institucional de que en enero hay receso parlamentario. La decisión de los bloques oficialistas de Unidos para Cambiar Santa Fe es avanzar con el tratamiento de los mensajes remitidos por el Poder Ejecutivo con el objetivo de mejorar la seguridad pública a partir del funcionamiento de operadores del área. Es más, en los pasillos legislativos se especula con la posibilidad también de convocar a las cámaras para el jueves venidero.
En Diputados, el eje de la semana está en la reforma a la ley 13.013 que es la que regula el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Se explicó desde el Ministerio de Justicia y Seguridad que el objetivo es potenciar a la Fiscalía General como máxima autoridad a través de facultades legales.
También apunta a reformas a la función de persecución penal modificando facultades, deberes, atribuciones y competencias de fiscales y policías en el marco de una investigación penal. La iniciativa del Ejecutivo establece en cabeza del MPA la dirección jurídica de la investigación y la litigación de las causas, y reserva para que la policía lleve adelante -mediante protocolos y directivas formales- la investigación técnica y científica.
El proyecto en discusión incorpora facultades para la Fiscalía General a fin de crear unidades especiales, emitir instrucciones particulares (en casos concretos poder instruir a los fiscales a cargo de las investigaciones), que la Junta de Fiscales tengan sólo una función consultiva y no poder de veto de las decisiones del Fiscal General.
También el cargo de fiscal general tendría facultades de intervención y reasignación en casos concretos, intervención en la designación de regionales y organismos de apoyo (se propone concursar primero el cargo de Fiscal General y que una vez designado participe en los concursos de los regionales y los órganos de apoyo a la gestión). Otro capítulo modifica el régimen de carrera y de sanciones disciplinarias en el MPA.
La iniciativa provocó reacciones diversas de los actores del sistema penal la mayoría de los cuales serán escuchados este miércoles por la comisión de Labor Parlamentaria de Diputados. Así fueron citados el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, el Colegio de Jueces Penales de Rosario; las asociaciones Fiscales y funcionarios del MPA de Rosario y de Santa Fe, el Sindicato de Trabajadores Judiciales y los colegios de abogados de Santa Fe y de Rosario.
El proyecto del Ejecutivo también tiene algunas objeciones en el seno del interbloque de Diputados que se discuten internamente y que no han salido a la luz pública. "Escucharemos a las entidades que pidieron ser escuchadas y después analizaremos si estamos en condiciones de avanzar en el tratamiento", dijo un vocero parlamentario oficialista.
Hasta el momento, el oficialismo -tanto en Diputados como en Senadores- trabajó en lograr la mayor cantidad de votos posibles a la hora de votar las leyes, no utilizando las mayorías propias en cada cuerpo y escuchando sugerencias de bloques opositores.
En el mientras tanto, el Sindicato de Trabajadores Judiciales envió una nota a Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados advirtiendo que en el actual proceso penal acusatorio adversarial "todo cambio debe pensarse en pro de un sano juicio en el que se busque no la impunidad, sino el cumplimiento del debido proceso".
La entidad gremial cuestiona allí los efectos que tendría la reforma al MPA y al sistema de la Defensa Penal Pública. "La desjerarquización del Servicio Público provincial de la Defensa Penal tiene su contraste en el crecimiento del MPA con relación a una nueva carrera judicial para fiscales", agrega la nota de la entidad gremial que hoy la expondrá ante los propios legisladores.
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó sus proyecciones de producción agrícola y pronostica el ingreso de divisas clave para la economía en 2025. La campaña supera al ciclo anterior y solo queda detrás del récord de 2018/19.
Las provincias de Mendoza y Córdoba prohibieron tomar mate mientras se maneja, imponiendo multas que pueden superar los 400 mil pesos.
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
Se inicia el próximo miércoles 4 de junio en el CIC
El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.