Inédito, la Legislatura de Santa Fe sesiona en enero

El objetivo es avanzar con mensajes del Poder Ejecutivo pendientes de tratamiento. Diputados escucha este miércoles a entidades ligadas al Poder Ejecutivo por los proyectos referidos a cambios en el Ministerio Público de la Acusación y en la reforma al sistema judicial.

Provinciales03/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

UAayfQdKQ_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las cámaras de Senadores y de Diputados fueron convocadas a sesionar este jueves quebrando una costumbre institucional de que en enero hay receso parlamentario. La decisión de los bloques oficialistas de Unidos para Cambiar Santa Fe es avanzar con el tratamiento de los mensajes remitidos por el Poder Ejecutivo con el objetivo de mejorar la seguridad pública a partir del funcionamiento de operadores del área. Es más, en los pasillos legislativos se especula con la posibilidad también de convocar a las cámaras para el jueves venidero.

 
En Diputados, el eje de la semana está en la reforma a la ley 13.013 que es la que regula el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Se explicó desde el Ministerio de Justicia y Seguridad que el objetivo es potenciar a la Fiscalía General como máxima autoridad a través de facultades legales.
También apunta a reformas a la función de persecución penal modificando facultades, deberes, atribuciones y competencias de fiscales y policías en el marco de una investigación penal. La iniciativa del Ejecutivo establece en cabeza del MPA la dirección jurídica de la investigación y la litigación de las causas, y reserva para que la policía lleve adelante -mediante protocolos y directivas formales- la investigación técnica y científica.
 
El proyecto en discusión incorpora facultades para la Fiscalía General a fin de crear unidades especiales, emitir instrucciones particulares (en casos concretos poder instruir a los fiscales a cargo de las investigaciones), que la Junta de Fiscales tengan sólo una función consultiva y no poder de veto de las decisiones del Fiscal General.

También el cargo de fiscal general tendría facultades de intervención y reasignación en casos concretos, intervención en la designación de regionales y organismos de apoyo (se propone concursar primero el cargo de Fiscal General y que una vez designado participe en los concursos de los regionales y los órganos de apoyo a la gestión). Otro capítulo modifica el régimen de carrera y de sanciones disciplinarias en el MPA.
La iniciativa provocó reacciones diversas de los actores del sistema penal la mayoría de los cuales serán escuchados este miércoles por la comisión de Labor Parlamentaria de Diputados. Así fueron citados el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, el Colegio de Jueces Penales de Rosario; las asociaciones Fiscales y funcionarios del MPA de Rosario y de Santa Fe, el Sindicato de Trabajadores Judiciales y los colegios de abogados de Santa Fe y de Rosario.
El proyecto del Ejecutivo también tiene algunas objeciones en el seno del interbloque de Diputados que se discuten internamente y que no han salido a la luz pública. "Escucharemos a las entidades que pidieron ser escuchadas y después analizaremos si estamos en condiciones de avanzar en el tratamiento", dijo un vocero parlamentario oficialista.

Hasta el momento, el oficialismo -tanto en Diputados como en Senadores- trabajó en lograr la mayor cantidad de votos posibles a la hora de votar las leyes, no utilizando las mayorías propias en cada cuerpo y escuchando sugerencias de bloques opositores.

En el mientras tanto, el Sindicato de Trabajadores Judiciales envió una nota a Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados advirtiendo que en el actual proceso penal acusatorio adversarial "todo cambio debe pensarse en pro de un sano juicio en el que se busque no la impunidad, sino el cumplimiento del debido proceso".
La entidad gremial cuestiona allí los efectos que tendría la reforma al MPA y al sistema de la Defensa Penal Pública. "La desjerarquización del Servicio Público provincial de la Defensa Penal tiene su contraste en el crecimiento del MPA con relación a una nueva carrera judicial para fiscales", agrega la nota de la entidad gremial que hoy la expondrá ante los propios legisladores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
justicia fiscal

El Dr. Emiliano Odriozola juró como Fiscal para la Fiscalía Adjunta de la ciudad de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/09/2025

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes. Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

27463-apicultor

Apicultores de Ceres denuncian fumigaciones ilegales y mortandad de colmenas

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/09/2025

La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino e instituciones adheridas, solicita a los aplicadores terrestres y aéreos, productores agropecuarios e ingenieros agrónomos la aplicación de las buenas prácticas agronómicas en los tratamientos de lotes con fitosanitarios, además se sugiere articular los mismos con los apicultores de la región

residentes medicos

Más de 230 médicos y especialistas comenzaron sus residencias en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

vdH5F-qn0_1300x655__2

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/09/2025

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos garantizados de bolsillo, actualización de adicionales y alcanza también a jubilados, pensionados y suplentes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias