ANSES informa CAMBIOS en fechas de pago para enero 2024

Estos cambios y actualizaciones en el calendario de pagos de ANSES son vitales para planificar y recibir los beneficios de manera oportuna durante el mes de enero del año 2024.

ANSES26/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

imagepng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó modificaciones cruciales en el calendario de pagos correspondiente al próximo mes de enero 2024. Es fundamental prestar atención a estas actualizaciones para garantizar la correcta recepción de los beneficios.

El primer pago del año 2024 se realizará el martes 2 de enero, debido al cese de actividades bancarias el lunes 1. Es importante recordar que el organismo sigue ejecutando los pagos correspondientes al mes de diciembre.

 Las fechas de liquidación de haberes se ajustarán conforme a la terminación del Documento Nacional de Identidad, adaptándose a la jornada sin actividad bancaria del primer día del año, según lo estipulado en la Resolución 222/2023.

Medidas económicas de emergencia y aumentos previstos
Además de estos ajustes en el calendario de pagos, el gobierno nacional anunció un conjunto de medidas económicas urgentes para el próximo mes.

 Entre estas medidas se incluye un incremento sustancial en algunas prestaciones sociales. La Asignación Universal por Hijo verá duplicado su valor, mientras que la Tarjeta Alimentar experimentará un aumento del 50%.

Detalles del calendario de pagos ANSES enero 2024
El cronograma de cobros se distribuye según el último número del DNI, siguiendo esta secuencia:

Pensiones no Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: martes 2 de enero
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 3 de enero
DNI terminados en 4 y 5: jueves 4 de enero
DNI terminados en 6 y 7: viernes 5 de enero
DNI terminados en 8 y 9: lunes 8 de enero
Jubilados que cobran la mínima
El cronograma para los jubilados que reciben el mínimo se establece según el último número del DNI de la siguiente manera:

DNI terminados en 0: martes 9 de enero
DNI terminados en 1: miércoles 10 de enero
DNI terminados en 2. jueves 11 de enero
DNI terminados en 3: viernes 12 de enero
DNI terminados en 4: lunes 15 de enero
DNI terminados en 5: martes 16 de enero
DNI terminados en 6: miércoles 17 de enero
DNI terminados en 7: jueves 18 de enero
DNI terminados en 8: viernes 19 de enero
DNI terminados en 9: lunes 22 de enero
Asignación Universal por Hijo (AUH)
El esquema de pagos para la Asignación Universal por Hijo sigue la misma secuencia que el de las Pensiones no Contributivas y se distribuye en relación con el último número del DNI.

DNI terminados en 0: martes 9 de enero
DNI terminados en 1: miércoles 10 de enero
DNI terminados en 2. jueves 11 de enero
DNI terminados en 3: viernes 12 de enero
DNI terminados en 4: lunes 15 de enero
DNI terminados en 5: martes 16 de enero
DNI terminados en 6: miércoles 17 de enero
DNI terminados en 7: jueves 18 de enero
DNI terminados en 8: viernes 19 de enero
DNI terminados en 9: lunes 22 de enero
 

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias